Jorge Sanjinés: “La nueva generación de cineastas debe mirar a su país”

Cine

Jorge Sanjinés: “La nueva generación de cineastas debe mirar a su país”

Publicado el 25/05/2023 a las 6h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su país, que tiene una cultura portentosa, para llevar adelante proyectos cinematográficos, en lugar de fijarse en producciones extranjeras que no enseñan nada nuevo.

“El cine extranjero nos enseña a destruirnos. El cine tiene que ser un instrumento de creatividad y, para producir, tienen que mirar a Bolivia porque les va a inspirar mucho, ya que el país tiene mucho que decir al mundo, su cultura originaria principalmente”, señaló.

Más adelante, dijo que el cine mundial en la actualidad está maleado en gran parte porque el propio sistema está viciado.

“Hoy en día, el cine transmite los riesgos que produce el capitalismo y se basa en la violencia y el dolor humano, razón por la no hay que imitarlo ni mirarlo”, remarcó el cineasta boliviano, que fue distinguido ayer por la Asamblea Legislativa Departamental por su valioso aporte a la cultura nacional.

Ayer se celebró en el país el Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación, en ese contexto se proyectó en la plaza 14 de Septiembre el filme emblemático de Sanjinés: Yawar Mallku (Sangre de cóndor)que dura 70 minutos y fue estrenado en 1969.

La película se basa en hechos reales y refleja la historia de una lejana comunidad quechua, en la que un equipo del Cuerpo de Paz estadounidense se dedica a esterilizar a mujeres indígenas sin su consentimiento. Ignacio, jefe de la comunidad, descubre el crimen y toma represalias junto a los comunarios.

Sanjinés recordó que esa cinta revolucionó la cinematografía nacional por las repercusiones que tuvo en el contexto internacional.

El cineasta nacional recordó que parte del financiamiento para materializar ese proyecto fue obra de un grupo de médicos progresitas liderados por el doctor Torres Goitia.

Dos años después del estreno de Yawar Mallku, el Gobierno de Juan José Torres resolvió expulsar del país a los Cuerpos de Paz.

“Producimos la película, denunciando ese crimen de lesa humanidad”, sostuvo.

Además del Timon de Oro en el 30 Festival de Cine de Venecia, Italia, 1969, Yawar Mallku obtuvo el premio Georges Sadoul al Mejor Filme Extranjero, París, Francia, 1969; el gran premio Espiga de Oro XV Semana Internacional de Cine de Valladolid, España, en 1970, y fue seleccionada por la Unesco como una de las 100 mejores películas del mundo en 1992.

Memorias

Memorias de un cine sublevado titula el libro autobiográfico de Sanjinés que fue presentado ayer en la Casa de Culturas de la Gobernación.

El texto corresponde a un esfuerzo de la Editorial Pinves, apoyada por la Fundación Grupo Ukamau, para difundir parte de la obra escrita inédita del prestigioso cineasta boliviano.

La colección Jorge Sanjinés Aramayo se compone de cinco títulos, destacando los libros de cuentos Relatos contestatarios y Relatos del más allá, la novela Los viejos soldados, el libro de teoría Cine y sociedad, además de la autobiografía Memorias de un cine sublevado.

Sobre su última producción cinematográfica, Los viejos soldados, aseguró que el estreno del filme en Bolivia se producirá el 6 de agosto.

 

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...