Jorge Sanjinés: “La nueva generación de cineastas debe mirar a su país”

Cine

Jorge Sanjinés: “La nueva generación de cineastas debe mirar a su país”

Publicado el 25/05/2023 a las 6h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su país, que tiene una cultura portentosa, para llevar adelante proyectos cinematográficos, en lugar de fijarse en producciones extranjeras que no enseñan nada nuevo.

“El cine extranjero nos enseña a destruirnos. El cine tiene que ser un instrumento de creatividad y, para producir, tienen que mirar a Bolivia porque les va a inspirar mucho, ya que el país tiene mucho que decir al mundo, su cultura originaria principalmente”, señaló.

Más adelante, dijo que el cine mundial en la actualidad está maleado en gran parte porque el propio sistema está viciado.

“Hoy en día, el cine transmite los riesgos que produce el capitalismo y se basa en la violencia y el dolor humano, razón por la no hay que imitarlo ni mirarlo”, remarcó el cineasta boliviano, que fue distinguido ayer por la Asamblea Legislativa Departamental por su valioso aporte a la cultura nacional.

Ayer se celebró en el país el Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación, en ese contexto se proyectó en la plaza 14 de Septiembre el filme emblemático de Sanjinés: Yawar Mallku (Sangre de cóndor)que dura 70 minutos y fue estrenado en 1969.

La película se basa en hechos reales y refleja la historia de una lejana comunidad quechua, en la que un equipo del Cuerpo de Paz estadounidense se dedica a esterilizar a mujeres indígenas sin su consentimiento. Ignacio, jefe de la comunidad, descubre el crimen y toma represalias junto a los comunarios.

Sanjinés recordó que esa cinta revolucionó la cinematografía nacional por las repercusiones que tuvo en el contexto internacional.

El cineasta nacional recordó que parte del financiamiento para materializar ese proyecto fue obra de un grupo de médicos progresitas liderados por el doctor Torres Goitia.

Dos años después del estreno de Yawar Mallku, el Gobierno de Juan José Torres resolvió expulsar del país a los Cuerpos de Paz.

“Producimos la película, denunciando ese crimen de lesa humanidad”, sostuvo.

Además del Timon de Oro en el 30 Festival de Cine de Venecia, Italia, 1969, Yawar Mallku obtuvo el premio Georges Sadoul al Mejor Filme Extranjero, París, Francia, 1969; el gran premio Espiga de Oro XV Semana Internacional de Cine de Valladolid, España, en 1970, y fue seleccionada por la Unesco como una de las 100 mejores películas del mundo en 1992.

Memorias

Memorias de un cine sublevado titula el libro autobiográfico de Sanjinés que fue presentado ayer en la Casa de Culturas de la Gobernación.

El texto corresponde a un esfuerzo de la Editorial Pinves, apoyada por la Fundación Grupo Ukamau, para difundir parte de la obra escrita inédita del prestigioso cineasta boliviano.

La colección Jorge Sanjinés Aramayo se compone de cinco títulos, destacando los libros de cuentos Relatos contestatarios y Relatos del más allá, la novela Los viejos soldados, el libro de teoría Cine y sociedad, además de la autobiografía Memorias de un cine sublevado.

Sobre su última producción cinematográfica, Los viejos soldados, aseguró que el estreno del filme en Bolivia se producirá el 6 de agosto.

 

Tus comentarios

Más en Cine

Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la fiscalía francesa ha pedido 18 meses de...
La nueva película de David Ayer, Rescate Implacable, se estrena hoy en cines de la ciudad, prometiendo adrenalina y emoción.

La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al Óscar al mejor largometraje de animación en 2017. El anuncio fue realizado por...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus salas en el marco del Día del Cine Boliviano, que fue instituido en 2007 en...
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día del Cine Boliviano que se celebra mañana en todo el país.


En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...