Aventuras de un escarabajo en Japón, una novela que atrapa al lector

Cultura
Publicado el 17/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Isabel Mesa

Escritora

Esta novela corta surge a partir de la práctica japonesa del aikido, un arte marcial que, como su nombre lo dice, “cultiva el camino hacia el equilibrio de la energía vital”. Mariana Ruiz escribe una novela en base a esta práctica y en unión a la costumbre japonesa de criar como mascotas a escarabajos rinoceronte, capaces de montar un conocido espectáculo de lucha entre especímenes machos.

Mariana Ruiz es una escritora joven que incursiona en la escritura para niños con una saga cuyo objetivo primordial es dar a conocer mitos, leyendas y tradiciones bolivianas a partir de un personaje con el cual los niños puedan identificarse. Se trata de la saga de novelas cortas cuyo protagonista es Uma, que ya está en el séptimo libro, y por la cual Mariana Ruiz se ha dado a conocer como escritora de literatura infantil.

Una de sus últimas obras, que saca al lector del acostumbrado entorno nacional, es “Aventuras de un escarabajo en Japón”. Se trata de una novela corta muy bien escrita que surge a partir de esta práctica japonesa antes mencionada. Rompefocos es el escarabajo protagonista recogido en Los Yungas y trasladado a Japón, donde entrenan a cientos de su especie para la lucha entre machos. Llega a Japón y allí lo reciben en una habitación varios escarabajos que son entrenados para pelear; el dueño de todos ellos es el joven Fuki. Un escarabajo de nombre Nagashiro lleva a Rompefocos a la cancha de entrenamiento en el club Kanagawa. Allí conoce al profesor Sensei Grant y Rompefocos decide entrenar con él. El encuentro con este profesor cambia la manera de concebir la lucha y esto le gusta al escarabajo protagonista. El profesor explica que hay tres formas de lucha en Japón y que la que ellos elegirán no lastima al adversario. Se denomina aikido y es el camino hacia el equilibrio de la energía vital. Con su entrenador, Rompefocos aprende a utilizar su ki, la energía que se desprende de debajo de su cuerno. El gran maestro explica: “Ahora la batalla es más bien un espectáculo. Nadie debe salir lastimado. Veremos técnicas de defensa y de ataque, pero voy a decirles ahora quién es su principal enemigo: ¡ustedes mismos! Cuando sepan controlar su cuerno, su peso y la dirección de su ataque, serán verdaderos Aikidoka” (Pág. 41).

En medio de toda esta aventura, el protagonista conoce a Abril, un escarabajo hembra de la que se enamora perdidamente. Pero a Rompefocos no le gusta esta vida de lucha, extraña la tierra yungueña, entonces le propone a Abril escapar de Japón para regresar a Bolivia. La obra destaca una actividad poco conocida en nuestro medio que es la caza indiscriminada de una especie endémica de Bolivia. Los escarabajos rinoceronte son atrapados y llevados al Japón para realizar esta curiosa práctica de lucha entre machos. Sus cuernos y la estructura de su cuerpo atraen a los niños japoneses que compran escarabajos para tenerlos como mascotas. En muchas ciudades de Japón se organizan peleas clandestinas en las que se apuestan altas sumas de dinero y en las que los escarabajos se hacen daño entre sí con sus cuernos. Bolivia es una fuente de abastecimiento para esta práctica y es importante que nuestros niños estén al tanto de este problema para optar por una posición de defensa de nuestra naturaleza.

Las ilustraciones de Román Nina Nina, incluidas en la apertura de cada capítulo, acompañan perfectamente al tema del libro. Están realizadas sobre trozos de papel de arroz, en tonos negro y sepia, imitando dibujos japoneses hechos con tinta.

“Aventuras de un escarabajo en Japón” es una novela bien escrita, entretenida y que atrapa al lector desde el principio.

 

pag7foto2escarabajo.jpg

venturas de un escarabajo en Japón
ARCHIVO

EL LIBRO

TÍTULO: Aventuras de un escarabajo en Japón

AUTOR: Mariana Ruiz Romero

EDITORIAL: Grupo Editorial La Hoguera

COLECCIÓN: Puraletra Literatura Juvenil

AÑO DE EDICIÓN: La Paz, 2017

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Inmersiva, así será la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cuya decimoctava edición levantará telón el miércoles 1 de octubre en el campo...
¡La tercera versión del Festival nacional de Cine Universitario (UNICINE) está en marcha! La convocatoria fue lanzada ayer, con la presencia de grandes...

La literatura infantil será una de las principales protagonistas en la decimoctava edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), que levanta telón el miércoles 1 de octubre con la...
Ronald Kapaz es un reconocido diseñador gráfico brasileño, su experiencia de más de cuatro décadas en esta área lo avalan. Kapaz sabe que el diseño es parte transcendental de la cultura de su país y...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, brindó un “testimonio de bienvenida” a escritores, poetas y artistas de Latinoamérica que se encuentran en la ciudad participando del sexto Congreso...
El tema de nuestro tiempo (1923) es una colección de ensayos cortos de José Ortega y Gasset.


En Portada
Felipe Cáceres, quien fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, dejó celdas judiciales tras beneficiarse con la detención domiciliaria...
El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares rusos con nuevas armas que tendrá...

La justicia de Francia condenó este jueves (25.09.2025) al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el caso sobre el...
El candidato vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, fue increpado el martes por pasajeros en el aeropuerto de Viru Viru, en...
Un bus colisionó contra un retén de peaje en la carretera a Cotoca, ubicado en el departamento de Santa Cruz, dejando al menos 12 personas heridas, informó el...
Un fatal accidente en el país vecino Perú deja 13 personas fallecidas y 5 heridos, se presume que cinco de ellas son de nacionalidad boliviana.

Actualidad
Ya identificaron a tres fallecidas bolivianas, dos integrantes del grupo “Muñequita Flor de Bolivia” y la madre de una...
El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares...
La Justicia determinó dictar detención domiciliaria para el exviceministro de sustancia controladas, Felipe Cáceres,...
La justicia de Francia condenó este jueves (25.09.2025) al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por...

Deportes
ÁLex Cáceres celebró al estilo Cristiano Ronaldo tras anotar el único gol del partido con el que Wilstermann superó...
Le ganó 1-0 en Belo Horizonte. En los 21 partidos que la Academia jugó en Brasil recibió la impresionante cantidad de...
Venció al cuadro cruceño la noche de este miércoles, en el Félix Capriles, donde los últimos minutos del encuentro...
Bolívar se jugará el pase a semifinales de la Copa Sudamericana hoy ante Atlético Mineiro (18:00), en el partido de...


Doble Click
Inmersiva, así será la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cuya decimoctava edición levantará telón el...
¡La tercera versión del Festival nacional de Cine Universitario (UNICINE) está en marcha! La convocatoria fue lanzada...
La Unidad Educativa Técnico Humanística España celebra 39 años de trayectoria educativa con un logro histórico: el...
“Encarnación de una gracia verdaderamente italiana y de una belleza particular, participó en más de 150 películas a lo...