“Ethos lector” y las políticas públicas de lectura

Cultura
Publicado el 10/02/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La escritora y filóloga cruceña Claudia Vaca presentará los resultados de su investigación sobre políticas públicas de lectura, pedagogías y desafíos de los lectores, los profesores, libreros y bibliotecarios en el siglo XXI, este viernes 15 de febrero en el Coloquio “Lectores y bibliotecas, contrapuntos con Latinoamérica”, a las 19:00 en el Auditorio Demetrio Canelas, del edificio Los Tiempos.

Junto a Vaca estarán el politólogo e historiador Esteban Valenzuela Van Treek (Universidad Alberto Hurtado - Chile), la lingüista Patricia Alandia (carrera de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Universidad Mayor de San Simón) y los escritores Giancarla Quiroga y Homero Carvalho. El objetivo del coloquio es exponer los hallazgos de la investigación y articular acciones-alianzas latinoamericanas en favor de la educación, la cultura y los lectores de Bolivia.

“Claudia Vaca irrumpe en los estudios de América Latina, para la Filología, la Educación, la Sociología y, por supuesto, para la literatura, con una tesis innovadora, rupturista, interpeladora y poética: valorar las lecturas para hacer posible la utopía (el no lugar) de la fraternidad, la cohesión y la amabilidad”, dice el tutor de la tesis de Vaca, Esteban Valenzuela Van Treek.

 

La escritora

Profesora de Lengua y Literatura en Santa Cruz. Licenciada en Filología Hispánica (Uagrm), Claudia Vaca (1984) publicó el poemario “Versos de agua” (2008), ha participado en las antologías: “Breve poesía desde Santa Cruz” (2009), “Como vuelan las mariposas” (2013), la novela “Diálogos del silencio” (2017) y tiene inédito un ensayo sobre Gestión Cultural y educativa en los Barrios de Santa Cruz de 2006 a 2016. Además, trabaja en su tercer poemario. Ha desarrollado conferencias en Bolivia, Sao Paulo, Montevideo, Buenos Aires sobre gestión cultural, literatura y escritura creativa, memoria histórica desde la memoria del ciudadano, museología didáctica y educación cultural.

Entre sus últimos proyectos está “Profes fuera de la caja”, en Santa Cruz, que busca la articulación entre la escuela, los espacios culturales y la ciudad, desde las necesidades e intereses de la comunidad educativa.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...