Cerca de 1.000 músicos participarán de la primera versión del "Reencuentro de Sikus"

Cultura
Publicado el 07/10/2019 a las 19h26
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El director general de Promoción Cultural y Artística del Ministerio de Culturas y Turismo, Willy Flores, informó hoy que cerca de 1.000 músicos participarán de la primera versión del "Reencuentro de Sikus" (tubo de sonidos) que se realizará el 12 de octubre en la ciudad de El Alto.

"A iniciativa del grupo Kolla Aymara formado por varias comunidades y con el apoyo del Ministerio de Culturas se decidió realizar esta actividad junto con centros culturales para celebrar este encuentro al que prevemos que llegarán 25 comunidades, cada uno compuesto entre 20 a 30 integrantes, con los que fácilmente llegaremos a los 1.000 músicos que hacen las diferentes variedades de sikus, Sicuris, y quienes además harán un reencuentro y manifiesto cultural", indicó a los periodistas.

El reencuentro se realizará en inmediaciones de la Línea Morada del teleférico, Estación Faro Murillo, de la ciudad de El Alto a partir de las 14:00.

"El evento servirá para revalorizar nuestra cultura y para disfrutar de la música del sikus, que a su vez es terapéutica y que a su vez tiene una connotación espiritual y significativa", señaló.

Además, dijo que cuando se habla de un manifiesto, se habla de que ese sector sacará ese día un "pronunciamiento", de las comunidades.

"Haremos un tejido de nuevas propuestas para implementar nuevas políticas para los sikus, entonces será un encuentro que va a repercutir no solo a nivel nacional sino también internacional (...) además conoceremos sus demandas, se establecer una agenda, y seguro se dará un mensaje espiritual para la humanidad y la ministra de Culturas, Wilma Alanoca, hará eco de esto y tomará este manifiesto como una voz que surge de los artistas y músicos de esas comunidades", señaló.

Por su parte, el representante de la comunidad Kolla Aymara, Froilán Mamani, agradeció el apoyo del Ministerio de Culturas y garantizó que se realizará un gran evento para mostrar la cultura de los sikus.

El siku es un instrumento musical formado generalmente por dos hileras de tubos de caña de diferentes longitudes unidos por una cuerda. Su origen se sitúa en la cultura precolombina Moche de quienes luego se extendió como estilo hacia todo el continente.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el...

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...