La "Abuela Grillo" tendrá su propio libro ilustrado

Cultura
Publicado el 13/04/2020 a las 18h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde los países de Francia, Bolivia y Cataluña, se está trabajando una nueva versión del legendario cortometraje de animación la "Abuela Grillo". Se trata de un libro ilustrativo con las imágenes de Denis Chapón y el cuento adaptado por Claudia Michel.

Agua, privatización y revuelta son algunas de las palabras claves que resumen la nueva propuesta editorial que se trabaja en conjunto con Pol-len EdicionsComsoc Comunicació Social y LaLibre - Proyecto Social y Cultural. La obra estará lista en los próximos meses.

Según el colectivo Comsoc Comunicación Social (un grupo de educomunicadores en Cataluña), en 2018 buscában un cuento que les permitiera potenciar el trabajo en torno al derecho y acceso al agua.

"Ya teníamos un relato muy adecuado para los más pequeños, procedente del Concurso de podcast - Cuentos del Mundo, pero necesitábamos otro para niños y niñas un poco más mayores. Después de un rato buscando por internet, nos topamos con el vídeo ('Abuela Grillo') y nos cautivó. El impacto fue tal, que formó parte de inmediato de nuestros recursos durante un taller de 'Radio, cuentos y Derechos Humanos', y nos nació la voluntad de hacer un libro".

"Planteamos la posibilidad a Denis Chapon, el director francés del audiovisual, y acogió la propuesta encantado. Unos meses más tarde propusimos co-editar el libro a las compañeras de Pol-len ediciones y también respondieron entusiasmadas. Fue tal el entusiasmo que en la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Argentina) sumaron la editorial boliviana La Libre a la aventura".

Hace unos años la animación de la "Abuela Grillo" enamoró a gran parte de la población boliviana, y ahora se está convirtiendo en un libro gracias a las ilustraciones del mismo director francés y de la escritura de la boliviana Claudia Michele.

Abuela Grillo

La "Abuela Grillo" es un audiovisual sobre el agua y el derecho de todos a disponer de ella. El cortometraje hace referencia a la Guerra del Agua, ocurrido en Cochabamba en 2000, tras la decisión gubernamental de privatizar el abastecimiento de agua -incluida la prohibición de recolección de agua pluvial- en la región.

El hilo conductor es una leyenda ayorea: "la abuela de los Ayoreos, un grillo llamado Direjná, era la dueña del agua, que iba donde ella se encontraba. Sus nietos cansados de que el agua inundara sus campos le pidieron que se fuera. Así empezó el calor y la sequía. Abuela Grillo decidió enviar lluvia desde el cielo cada vez que alguien contara su historia.

El material es coproducido por The Animation Workshop, Nicobis, Escorzo y la Comunidad de Animadores Bolivianos con el apoyo del gobierno danés. La banda sonora está compuesta e interpretada en quechua por Ludmila Carpio.

Tus comentarios

Más en Cultura

La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...

La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...