La "Abuela Grillo" tendrá su propio libro ilustrado

Cultura
Publicado el 13/04/2020 a las 18h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde los países de Francia, Bolivia y Cataluña, se está trabajando una nueva versión del legendario cortometraje de animación la "Abuela Grillo". Se trata de un libro ilustrativo con las imágenes de Denis Chapón y el cuento adaptado por Claudia Michel.

Agua, privatización y revuelta son algunas de las palabras claves que resumen la nueva propuesta editorial que se trabaja en conjunto con Pol-len EdicionsComsoc Comunicació Social y LaLibre - Proyecto Social y Cultural. La obra estará lista en los próximos meses.

Según el colectivo Comsoc Comunicación Social (un grupo de educomunicadores en Cataluña), en 2018 buscában un cuento que les permitiera potenciar el trabajo en torno al derecho y acceso al agua.

"Ya teníamos un relato muy adecuado para los más pequeños, procedente del Concurso de podcast - Cuentos del Mundo, pero necesitábamos otro para niños y niñas un poco más mayores. Después de un rato buscando por internet, nos topamos con el vídeo ('Abuela Grillo') y nos cautivó. El impacto fue tal, que formó parte de inmediato de nuestros recursos durante un taller de 'Radio, cuentos y Derechos Humanos', y nos nació la voluntad de hacer un libro".

"Planteamos la posibilidad a Denis Chapon, el director francés del audiovisual, y acogió la propuesta encantado. Unos meses más tarde propusimos co-editar el libro a las compañeras de Pol-len ediciones y también respondieron entusiasmadas. Fue tal el entusiasmo que en la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Argentina) sumaron la editorial boliviana La Libre a la aventura".

Hace unos años la animación de la "Abuela Grillo" enamoró a gran parte de la población boliviana, y ahora se está convirtiendo en un libro gracias a las ilustraciones del mismo director francés y de la escritura de la boliviana Claudia Michele.

Abuela Grillo

La "Abuela Grillo" es un audiovisual sobre el agua y el derecho de todos a disponer de ella. El cortometraje hace referencia a la Guerra del Agua, ocurrido en Cochabamba en 2000, tras la decisión gubernamental de privatizar el abastecimiento de agua -incluida la prohibición de recolección de agua pluvial- en la región.

El hilo conductor es una leyenda ayorea: "la abuela de los Ayoreos, un grillo llamado Direjná, era la dueña del agua, que iba donde ella se encontraba. Sus nietos cansados de que el agua inundara sus campos le pidieron que se fuera. Así empezó el calor y la sequía. Abuela Grillo decidió enviar lluvia desde el cielo cada vez que alguien contara su historia.

El material es coproducido por The Animation Workshop, Nicobis, Escorzo y la Comunidad de Animadores Bolivianos con el apoyo del gobierno danés. La banda sonora está compuesta e interpretada en quechua por Ludmila Carpio.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia trayectoria, como Juan Cristóbal Mac Lean y...

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...