Artistas tienen posturas dispares por anteproyecto de ley

Cultura
Publicado el 15/07/2020 a las 8h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La presentación del anteproyecto de ley del artista tiene varias observaciones del sector debido a que consideran que no es momento de abordar este tema y que no se tomaron en cuenta los pronunciamientos que se hicieron anteriormente, según afirman varias fuentes consultadas. 

Ayer, la diputada Shirley Franco y el representante de la Federación Departamental de Artistas de Santa Cruz, Maykol Negrette, informaron sobre el proceso y la presentación del anteproyecto de ley. 

Negrette destacó que se trataba de un “día de festejo” por la presentación del documento. 

“Venimos luchando por una ley que abrigue al sector por casi 12 años, pero lastimosamente cada gobierno de turno no nos ha dado importancia”, dijo.

Las posturas disidentes surgen por varias observaciones entre las que destacan una falta de atención integral a todo el ámbito cultural, limitante en cuanto a los artistas internacionales y sin respaldo económico para los artistas desde el Gobierno central. 

La gestora cultural independiente Claudia Pacheco señaló que el documento que se presentó no contempla la asignación de recursos para el sector, además que se trata del anteproyecto que fue arreglado por la exministra de culturas Wilma Alanoca. 

“No es una ley que asigne recursos; es enunciativa, como una declaratoria que no tendría ninguna funcionalidad. La otra es cómo se presenta con el respaldo de una confederación relativamente nueva como es la Conformación de Artistas Unidos de Bolivia (Caubol)”, apuntó. 

Pacheco también lamentó que no se haya tomado en cuenta los aportes que se desarrollan desde 2015 hasta 2019, sobre los aspectos de presupuestos y conceptos relacionados al sector. 

Por su parte, la gestora cultural y miembro de Telartes, Su Obando, señaló que se conoce que existen varios documentos que se trabajaron como ley del artista y la que se presentó es la que más observaciones tuvo en el sector. 

En la gestión pasada, entre mayo y julio, se emitieron cinco pronunciamientos que observaron el documento que se trabajaba en el Ministerio de Culturas. 

“Esta ley es muy irresponsable. No contempla las necesidades del sector, de la producción, de la gestión cultural. Además, no están contempladas las necesidades del sector artístico cultural. Es netamente un documento que instrumentaliza el rol de los artistas. En ese sentido, es innecesario e irresponsable, sobre todo está aprovechando el contexto”, dijo. 

Por su parte, la filial Cochabamba de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos señaló que el documento no fue socializado con el sector y que, por el contexto que se vive con la emergencia sanitaria, estimaron que se requiere un plan que permita atender la situación que se atraviesa y no apresurar el tratamiento de la propuesta cuando no se conoce cómo será la nueva normalidad. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro mujer” y presentará el libro...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música latinoamericana, y al artista plástico...

Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias especialidades y en otros idiomas. En esta semana continuarán las presentaciones de...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana Gaby Vallejo. El acto se celebrará el 10 de junio en el salón “Marqués de...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes escénicas del Proyecto mARTadero. Este evento, que es uno de los más esperados en...
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra (FILSC).


En Portada
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y...

Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "arcista" Juan José Jáuregui con el que se...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles debido al exceso de peso cuando un tráiler de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...

Actualidad
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó que el país experimentará un incremento en la...
El analista político Paul Coca sostuvo que debido a la poca acción que ha tenido el vicepresidente David Choquehuanca...
El Gobierno aprobó un decreto supremo que aumenta la renta a los jubilados del Sistema de Reparto, con base en una...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró ayer que la sede de la FBF no se...
Con la llegada de Roberto Carlos Fernández y Jaume Cuéllar, el director técnico de la selección, Antonio Carlos Zago,...
Los elencos vallunos de Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto aún se toman el tiempo de analizar...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...