Casa Departamental de Culturas promocionará el trabajo de artistas

Cultura
Publicado el 07/05/2021 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Recientemente, la Gobernación de Cochabamba inauguró oficialmente la Casa Departamental de Culturas (plaza 14 de Septiembre, acera norte) con el objetivo de promover el turismo, brindar información histórica de Cochabamba y mostrar su identidad, exponiendo además fotografías inéditas, muebles, vestimenta y cuadros patrimoniales. 

Cabe mencionar que el lugar ya fue estrenado como sede de eventos artísticos en septiembre del año pasado, cuando comenzaron a dinamizar el sector habilitando el espacio de promoción cultural y difundiendo las actividades a través de redes sociales. 

Actualmente, cuenta con una sala de promoción del turismo, sala de prefectos de Cochabamba, sala de historia, salón de honor, galerías, espacios de exposición y venta, centro de información al turista, entre la variedad de áreas

Todo esto por la necesidad de “contar con un espacio de promoción y gestión departamental para las expresiones artísticas, recuperación, preservación, de las culturas en todo el departamento de Cochabamba, promoción turística de las cinco regiones”, mencionó Uvaldo Javier Romero, jefe de Unidad de Culturas y Turismo de la Gobernación de Cochabamba. 

En este mismo lugar se podrán apreciar exposiciones de pintura, esculturas, fotografías y visitas guiadas al Museo Histórico de Cochabamba. 

Las pinturas que se encuentran en este momento montadas son de destacados artistas como Cecilia Peñaranda, Pablo Rico, José Noel Aguilar, Sergio Vásquez y Vanessa Bustamante. Son en total más de 10 artistas que están exponiendo en la Casa Departamental de Culturas. 

Los proyectos que se tienen a futuro tienen que ver con “la realización de acciones de promoción cultural, artística y turística. Sobre todo, se pretende articular con organizaciones culturales artísticas patrimoniales para desarrollar acciones que permitan dinamizar el sector artístico y cultural del departamento. Ésta es una estrategia de superación de la crisis de la pandemia”, destacó Romero. 

El público puede visitar las instalaciones y apreciar las distintas obras que se exponen, de lunes a viernes en los horarios de 8:00 a 16:00. 

En el evento inaugural, el pasado jueves 29 de abril, estuvieron presentes los artistas Mario Vargas Cuellar y José Rodríguez, además de academias de danza, modelaje y otros colectivos artísticos.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...