Casa Departamental de Culturas promocionará el trabajo de artistas

Cultura
Publicado el 07/05/2021 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Recientemente, la Gobernación de Cochabamba inauguró oficialmente la Casa Departamental de Culturas (plaza 14 de Septiembre, acera norte) con el objetivo de promover el turismo, brindar información histórica de Cochabamba y mostrar su identidad, exponiendo además fotografías inéditas, muebles, vestimenta y cuadros patrimoniales. 

Cabe mencionar que el lugar ya fue estrenado como sede de eventos artísticos en septiembre del año pasado, cuando comenzaron a dinamizar el sector habilitando el espacio de promoción cultural y difundiendo las actividades a través de redes sociales. 

Actualmente, cuenta con una sala de promoción del turismo, sala de prefectos de Cochabamba, sala de historia, salón de honor, galerías, espacios de exposición y venta, centro de información al turista, entre la variedad de áreas

Todo esto por la necesidad de “contar con un espacio de promoción y gestión departamental para las expresiones artísticas, recuperación, preservación, de las culturas en todo el departamento de Cochabamba, promoción turística de las cinco regiones”, mencionó Uvaldo Javier Romero, jefe de Unidad de Culturas y Turismo de la Gobernación de Cochabamba. 

En este mismo lugar se podrán apreciar exposiciones de pintura, esculturas, fotografías y visitas guiadas al Museo Histórico de Cochabamba. 

Las pinturas que se encuentran en este momento montadas son de destacados artistas como Cecilia Peñaranda, Pablo Rico, José Noel Aguilar, Sergio Vásquez y Vanessa Bustamante. Son en total más de 10 artistas que están exponiendo en la Casa Departamental de Culturas. 

Los proyectos que se tienen a futuro tienen que ver con “la realización de acciones de promoción cultural, artística y turística. Sobre todo, se pretende articular con organizaciones culturales artísticas patrimoniales para desarrollar acciones que permitan dinamizar el sector artístico y cultural del departamento. Ésta es una estrategia de superación de la crisis de la pandemia”, destacó Romero. 

El público puede visitar las instalaciones y apreciar las distintas obras que se exponen, de lunes a viernes en los horarios de 8:00 a 16:00. 

En el evento inaugural, el pasado jueves 29 de abril, estuvieron presentes los artistas Mario Vargas Cuellar y José Rodríguez, además de academias de danza, modelaje y otros colectivos artísticos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...