Descubren un posible camino que podría conducir a la cámara funeraria del farón Keops

Cultura
Publicado el 02/03/2023 a las 18h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Antigüedades egipcio y el equipo del proyecto ScanPyramids anunciaron este jueves haber descubierto la presencia de un corredor en el interior de la pirámide de Keops que podría llevar a la cámara funeraria del faraón, hasta ahora un misterio ya que aún no se ha encontrado ni su momia ni su tesoro.

El ministro egipcio de Antigüedades, Ahmed Eissa, afirmó en una rueda de prensa frente a la gran pirámide que los científicos de ambos equipos "han descubierto un corredor cuyo techo tiene diseño de 'chevron' con una extensión de 9 metros de profundidad y 2,10 metros de ancho".

EN BUSCA DE KEOPS

Según el ministro, el proyecto que se realizó en la única maravilla antigua del mundo que queda en pie "han colaborado universidades de Francia, Alemania, Japón, Canadá y Egipto". 

Por otra parte, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, señaló ante los medios que, según su teoría, el pasillo descubierto en la entrada norte de la pirámide es "para aliviar la presión de otro pasillo que aún no se sabe a dónde lleva".

"Aspiramos a descubrir el tesoro del rey Keops puesto que ya se han hallado los tesoros de todos los reyes, excepto de Keops. Y este es el misterio", afirmó el responsable egipcio.

Según el famoso egiptólogo Zahi Hawas, el jefe del comité científico responsable de ScanPyramids, esto es "un gran descubrimiento" ya que la de Keops es la "única pirámide" que tiene tres niveles en la que cree que en la estructura investigada "se esconde algo" o está "protegiendo otra cosa", siete metros debajo de ese pasillo.

"Hasta el momento la cámara funeraria verdadera de Keops no se ha descubierto. Entonces, la hipótesis es que esté escondiendo o protegiendo la cámara funeraria de Keops no descubierta hasta el momento", señaló y lo tildó como "el descubrimiento más importante del siglo".

La Gran Pirámide de Keops, la más alta de todas, de 146,59 metros de alto, y la edificación más importante del Reino Antiguo, fue levantada durante el reinado de Khufu (2550 a.C. a 2527 a.C.), el segundo faraón de la IV Dinastía, y a quien Herodoto llamó Keops. 

Mohamed Mohi, asistente del coordinador del proyecto de ScanPyramids, afirmó a EFE que su equipo es "científico" y deja "las hipótesis arqueológicas a los egiptólogos", en referencia a la posibilidad de que esté ahí la cámara funeraria de Keops. 

Explicó que han hecho un escáner con rayos infrarrojos, con un georadar y con una radiografía con rayos cósmicos conocidos como "muon" (que se activan cuando partículas subatómicas procedentes del espacio exterior entran en contacto con la atmósfera terrestre), una técnica no invasiva que se está empleando en diferentes ámbitos, sobre todo en la arqueología. 

"Y gracias a esto hemos podido llegar a una conclusión exacta y confirmada de que aquí hay un corredor", aseveró. 

A partir de un agujero en la pirámide han podido introducir un endoscopio para descubrir ese vacío en el pasillo, por lo que no han tenido que utilizar medios destructivos para la antigüedad, aclaró. 

EL PROYECTO PARA CONOCER LAS PIRÁMIDES

El proyecto ScanPyramids fue lanzado en 2015 bajo el paraguas del Ministerio de Antigüedades egipcio para descifrar el interior de las tres pirámides de Guiza y en el que participan expertos de Japón, Francia, Canadá y Egipto. 

En 2017, el equipo reveló en un estudio publicado por la revista Nature que habían detectado en al pirámide de Keops un nuevo hueco de unos 30 metros de largo y de uso desconocido, un hallazgo que se recurrió a la física de partículas.

Sin embargo, este descubrimiento fue entonces duramente criticado por el Ministerio de Antigüedades egipcio dado que acusó al equipo investigador de ScanPyramids de haberse precipitado y de haber usado términos propagandísticos en la publicación del estudio en Nature. 

Este anuncio es el último de una serie de descubrimientos que Egipto ha promocionado en los últimos años con la esperanza de atraer más turistas en medio de una crisis económica que atraviesa el país árabe, agudizada por la pandemia de la covid-19 y la invasión rusa a Ucrania. 

Tus comentarios

Más en Cultura

La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de...

Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de los Anillos, que se desarrolla en el marco de la Feria Internacional...
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría estudiantil, son los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario...


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...