Descubren un posible camino que podría conducir a la cámara funeraria del farón Keops

Cultura
Publicado el 02/03/2023 a las 18h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Antigüedades egipcio y el equipo del proyecto ScanPyramids anunciaron este jueves haber descubierto la presencia de un corredor en el interior de la pirámide de Keops que podría llevar a la cámara funeraria del faraón, hasta ahora un misterio ya que aún no se ha encontrado ni su momia ni su tesoro.

El ministro egipcio de Antigüedades, Ahmed Eissa, afirmó en una rueda de prensa frente a la gran pirámide que los científicos de ambos equipos "han descubierto un corredor cuyo techo tiene diseño de 'chevron' con una extensión de 9 metros de profundidad y 2,10 metros de ancho".

EN BUSCA DE KEOPS

Según el ministro, el proyecto que se realizó en la única maravilla antigua del mundo que queda en pie "han colaborado universidades de Francia, Alemania, Japón, Canadá y Egipto". 

Por otra parte, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, señaló ante los medios que, según su teoría, el pasillo descubierto en la entrada norte de la pirámide es "para aliviar la presión de otro pasillo que aún no se sabe a dónde lleva".

"Aspiramos a descubrir el tesoro del rey Keops puesto que ya se han hallado los tesoros de todos los reyes, excepto de Keops. Y este es el misterio", afirmó el responsable egipcio.

Según el famoso egiptólogo Zahi Hawas, el jefe del comité científico responsable de ScanPyramids, esto es "un gran descubrimiento" ya que la de Keops es la "única pirámide" que tiene tres niveles en la que cree que en la estructura investigada "se esconde algo" o está "protegiendo otra cosa", siete metros debajo de ese pasillo.

"Hasta el momento la cámara funeraria verdadera de Keops no se ha descubierto. Entonces, la hipótesis es que esté escondiendo o protegiendo la cámara funeraria de Keops no descubierta hasta el momento", señaló y lo tildó como "el descubrimiento más importante del siglo".

La Gran Pirámide de Keops, la más alta de todas, de 146,59 metros de alto, y la edificación más importante del Reino Antiguo, fue levantada durante el reinado de Khufu (2550 a.C. a 2527 a.C.), el segundo faraón de la IV Dinastía, y a quien Herodoto llamó Keops. 

Mohamed Mohi, asistente del coordinador del proyecto de ScanPyramids, afirmó a EFE que su equipo es "científico" y deja "las hipótesis arqueológicas a los egiptólogos", en referencia a la posibilidad de que esté ahí la cámara funeraria de Keops. 

Explicó que han hecho un escáner con rayos infrarrojos, con un georadar y con una radiografía con rayos cósmicos conocidos como "muon" (que se activan cuando partículas subatómicas procedentes del espacio exterior entran en contacto con la atmósfera terrestre), una técnica no invasiva que se está empleando en diferentes ámbitos, sobre todo en la arqueología. 

"Y gracias a esto hemos podido llegar a una conclusión exacta y confirmada de que aquí hay un corredor", aseveró. 

A partir de un agujero en la pirámide han podido introducir un endoscopio para descubrir ese vacío en el pasillo, por lo que no han tenido que utilizar medios destructivos para la antigüedad, aclaró. 

EL PROYECTO PARA CONOCER LAS PIRÁMIDES

El proyecto ScanPyramids fue lanzado en 2015 bajo el paraguas del Ministerio de Antigüedades egipcio para descifrar el interior de las tres pirámides de Guiza y en el que participan expertos de Japón, Francia, Canadá y Egipto. 

En 2017, el equipo reveló en un estudio publicado por la revista Nature que habían detectado en al pirámide de Keops un nuevo hueco de unos 30 metros de largo y de uso desconocido, un hallazgo que se recurrió a la física de partículas.

Sin embargo, este descubrimiento fue entonces duramente criticado por el Ministerio de Antigüedades egipcio dado que acusó al equipo investigador de ScanPyramids de haberse precipitado y de haber usado términos propagandísticos en la publicación del estudio en Nature. 

Este anuncio es el último de una serie de descubrimientos que Egipto ha promocionado en los últimos años con la esperanza de atraer más turistas en medio de una crisis económica que atraviesa el país árabe, agudizada por la pandemia de la covid-19 y la invasión rusa a Ucrania. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...