Cultura. Verónica Ormachea presenta la primera novela histórica sobre Pablo Neruda

Cultura
Publicado el 23/03/2023 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Neruda y su laberinto pasional es la última producción de la escritora y periodista boliviana Verónica Ormachea, quien ofrece una mirada novedosa y profunda del carácter y espíritu del poeta chileno, producto de una investigación laboriosa que realizó para materializar su obra.

—¿De qué trata Neruda en su laberinto pasional?

—La novela empieza cuando Neruda agoniza con cáncer en una clínica en Santiago, días después del golpe militar de Pinochet. Momento en que hace una revisión de su atribulada vida.

Neruda y su laberinto pasional cuenta su vida desde los inicios cuando su madre muere con tuberculosis cuando él tenía tres meses; luego su paso por la universidad donde escribe los legendarios Veinte poemas de amor y una canción desesperada; su paso solitario en Asia donde se casa con una holandesa sin quererla; su vida en Argentina donde conoce a Federico García Lorca; su estadía como cónsul de Chile en España donde hace amistad con los poetas de la generación del 27, principalmente con Alberti y Hernández, su participación en la Guerra civil ocultando republicanos y el nacimiento de su hija con hidrocefalia; su estadía en México donde se casa con Delia del Carril que era 20 años mayor; su retorno a Chile cuando se inscribe al partido comunista donde luego lo persiguen y huye a través de los andes; su exilio en la isla de Capri donde escribe clandestinamente Los versos del Capitán a su nuevo amor Matilde Urrutia; su gestión en salvar a 2000 republicanos que los embarca en el Winnipeg y los envía a Chile; su pasión por su sobrina que es 40 años menor; cuando gana el premio Nobel y su triste final. 

Sin duda, una vida muy rica, pero cargada de luces y sombras.

—¿Cómo fue el proceso de escritura de esta obra?

—El proceso fue muy largo porque se ha escrito mucho sobre Neruda y leí decenas de libros. Allí me di cuenta que no se había escrito una novela histórica y lo hice

—¿Está contenta con el resultado? 

—Sí, porque Basilio Rodríguez, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, me dijo que los versos de Neruda eran sus libros de cabecera, se interesó en el texto y lo publicó en España. Es más, porque mi entrañable amigo Darío Villanueva escribió el prólogo.

—¿Cuál es su aporte?

—El serio trabajo de investigación mezclado con ficción que dio como resultado la primera novela histórica que se escribe sobre Neruda.

—¿A qué público está dirigida?

—La novela está dirigida a todo público.

—¿Cómo se puede adquirir la obra?

—Por ahora, en Bolivia y España.

—¿Qué significa para usted presentar su novela en el Encuentro de Poetas?

—Me siento muy honrada porque la novela se lance en Cochabamba, ciudad que me encanta, y más aun en el encuentro mundial de poetas. Creo que es el escenario ideal.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Paparazzi

La reconocida marca automotriz BMW Bolivia se sumó a la celebración del Día de la Madre de una manera muy especial, organizando un elegante brunch en honor a...
En el marco del Día de la Madre, Camebol Cochabamba y 360 Consulting, junto a Los Tiempos y la revista OH!, reconocieron a 30 empresarias influyentes e...



En Portada
Luego de 40 días perdidos en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas fueron hallados vivos este viernes tras sufrir un accidente de avioneta el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC) de la estatal Bolivia de Aviación (BoA),...
El Tribunal Supremo de Justicia emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por las interferencias en la independencia judicial, haciendo referencia...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se analiza la posibilidad de ampliar el horario de invierno para algunas regiones del país, sin embargo,...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación para la actualización de la plataforma...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación...
Luego de 40 días perdidos en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas fueron hallados vivos este viernes...

Deportes
El volante paceño Daniel Camacho (24 años) comenzó a sonar fuerte en Universitario de Vinto, siendo que el jugador...
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...