Cultura. Verónica Ormachea presenta la primera novela histórica sobre Pablo Neruda

Cultura
Publicado el 23/03/2023 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Neruda y su laberinto pasional es la última producción de la escritora y periodista boliviana Verónica Ormachea, quien ofrece una mirada novedosa y profunda del carácter y espíritu del poeta chileno, producto de una investigación laboriosa que realizó para materializar su obra.

—¿De qué trata Neruda en su laberinto pasional?

—La novela empieza cuando Neruda agoniza con cáncer en una clínica en Santiago, días después del golpe militar de Pinochet. Momento en que hace una revisión de su atribulada vida.

Neruda y su laberinto pasional cuenta su vida desde los inicios cuando su madre muere con tuberculosis cuando él tenía tres meses; luego su paso por la universidad donde escribe los legendarios Veinte poemas de amor y una canción desesperada; su paso solitario en Asia donde se casa con una holandesa sin quererla; su vida en Argentina donde conoce a Federico García Lorca; su estadía como cónsul de Chile en España donde hace amistad con los poetas de la generación del 27, principalmente con Alberti y Hernández, su participación en la Guerra civil ocultando republicanos y el nacimiento de su hija con hidrocefalia; su estadía en México donde se casa con Delia del Carril que era 20 años mayor; su retorno a Chile cuando se inscribe al partido comunista donde luego lo persiguen y huye a través de los andes; su exilio en la isla de Capri donde escribe clandestinamente Los versos del Capitán a su nuevo amor Matilde Urrutia; su gestión en salvar a 2000 republicanos que los embarca en el Winnipeg y los envía a Chile; su pasión por su sobrina que es 40 años menor; cuando gana el premio Nobel y su triste final. 

Sin duda, una vida muy rica, pero cargada de luces y sombras.

—¿Cómo fue el proceso de escritura de esta obra?

—El proceso fue muy largo porque se ha escrito mucho sobre Neruda y leí decenas de libros. Allí me di cuenta que no se había escrito una novela histórica y lo hice

—¿Está contenta con el resultado? 

—Sí, porque Basilio Rodríguez, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, me dijo que los versos de Neruda eran sus libros de cabecera, se interesó en el texto y lo publicó en España. Es más, porque mi entrañable amigo Darío Villanueva escribió el prólogo.

—¿Cuál es su aporte?

—El serio trabajo de investigación mezclado con ficción que dio como resultado la primera novela histórica que se escribe sobre Neruda.

—¿A qué público está dirigida?

—La novela está dirigida a todo público.

—¿Cómo se puede adquirir la obra?

—Por ahora, en Bolivia y España.

—¿Qué significa para usted presentar su novela en el Encuentro de Poetas?

—Me siento muy honrada porque la novela se lance en Cochabamba, ciudad que me encanta, y más aun en el encuentro mundial de poetas. Creo que es el escenario ideal.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la...

Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de los Anillos, que se desarrolla en el marco de la Feria Internacional...


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...

Deportes
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...