Cultura. Verónica Ormachea presenta la primera novela histórica sobre Pablo Neruda

Cultura
Publicado el 23/03/2023 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Neruda y su laberinto pasional es la última producción de la escritora y periodista boliviana Verónica Ormachea, quien ofrece una mirada novedosa y profunda del carácter y espíritu del poeta chileno, producto de una investigación laboriosa que realizó para materializar su obra.

—¿De qué trata Neruda en su laberinto pasional?

—La novela empieza cuando Neruda agoniza con cáncer en una clínica en Santiago, días después del golpe militar de Pinochet. Momento en que hace una revisión de su atribulada vida.

Neruda y su laberinto pasional cuenta su vida desde los inicios cuando su madre muere con tuberculosis cuando él tenía tres meses; luego su paso por la universidad donde escribe los legendarios Veinte poemas de amor y una canción desesperada; su paso solitario en Asia donde se casa con una holandesa sin quererla; su vida en Argentina donde conoce a Federico García Lorca; su estadía como cónsul de Chile en España donde hace amistad con los poetas de la generación del 27, principalmente con Alberti y Hernández, su participación en la Guerra civil ocultando republicanos y el nacimiento de su hija con hidrocefalia; su estadía en México donde se casa con Delia del Carril que era 20 años mayor; su retorno a Chile cuando se inscribe al partido comunista donde luego lo persiguen y huye a través de los andes; su exilio en la isla de Capri donde escribe clandestinamente Los versos del Capitán a su nuevo amor Matilde Urrutia; su gestión en salvar a 2000 republicanos que los embarca en el Winnipeg y los envía a Chile; su pasión por su sobrina que es 40 años menor; cuando gana el premio Nobel y su triste final. 

Sin duda, una vida muy rica, pero cargada de luces y sombras.

—¿Cómo fue el proceso de escritura de esta obra?

—El proceso fue muy largo porque se ha escrito mucho sobre Neruda y leí decenas de libros. Allí me di cuenta que no se había escrito una novela histórica y lo hice

—¿Está contenta con el resultado? 

—Sí, porque Basilio Rodríguez, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, me dijo que los versos de Neruda eran sus libros de cabecera, se interesó en el texto y lo publicó en España. Es más, porque mi entrañable amigo Darío Villanueva escribió el prólogo.

—¿Cuál es su aporte?

—El serio trabajo de investigación mezclado con ficción que dio como resultado la primera novela histórica que se escribe sobre Neruda.

—¿A qué público está dirigida?

—La novela está dirigida a todo público.

—¿Cómo se puede adquirir la obra?

—Por ahora, en Bolivia y España.

—¿Qué significa para usted presentar su novela en el Encuentro de Poetas?

—Me siento muy honrada porque la novela se lance en Cochabamba, ciudad que me encanta, y más aun en el encuentro mundial de poetas. Creo que es el escenario ideal.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...