Teatro. Iván Napoleón interpreta el monólogo Los adioses de José

Cultura
Publicado el 24/03/2023 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo teatral interpretado por el artista escénico, director y productor Iván Napoleón.

El actor personifica a José, un campesino colombiano desplazado de su pueblo por un grupo armado. Todos sus familiares y amigos han sido asesinados o han buscado mejor vida en otros lugares. Sin embargo, José sigue aferrado a sus raíces y a su pasado. A través de los recuerdos, de las reflexiones sobre su vida y de los fantasmas que lo rodean, el espectador se convierte en un testigo de su tragedia, quien podría ser cualquier desplazado de su tierra y despojado de sus recuerdos.

Al entrar a la sala, el espectador se encuentra con un patio de casa pobre, en el que sólo se ven unas cuantas sábanas blancas extendidas en una esquina. Al hacerse el silencio en las graderías, se escucha una respiración estertorosa que proviene de detrás de los tendidos. Cuando los ojos se acostumbran a la penumbra, descubren parte de la figura de quien emite el sonido… Repentinamente, irrumpe en el escenario. Es un hombre viejo, cargado con una pesada maleta y un par de cajas de cartón, que tan abruptamente como ha salido grita un “Adiós” y vuelve a la posición inicial.

Tras una pausa, el viejo retorna para contar su historia, la historia de varias generaciones en su país que han hecho el tránsito entre la vida rural y la urbana, y que, en la refriega diaria por el sustento, se han encontrado con el amor, la pobreza, la muerte, la violencia y la soledad.

Así empieza Los adioses de José, un monólogo escrito por Víctor Viviescas e interpretado por Iván Napoleón.

Iván Napoleón es artista escénico, director y productor, licenciado en Artes dramáticas de la Escuela Nacional de Teatro.

Es fundador del Colectivo Zero teatro y diseñador de un programa de formación actoral con el que imparte talleres de teatro por todo Bolivia.

Además, es director, compositor e intérprete en el proyecto artístico Napoleón se fue a Marte.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición de la Olimpiada Internacional de Física (...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en Cochabamba con el impulso de los...

Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico ARTJAM 2025 que se celebró en Copenhague,...


En Portada
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia...
El papa León XIV, nacido en Estados Unidos, expresó su dolor, especialmente por la tragedia de las niñas desaparecidas...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...