Robótica. Karen perfecciona su robot para el torneo nacional

Cultura
Publicado el 27/08/2023 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Karen Orellana Rodríguez no se quedó de brazos cruzados tras conquistar el título en el torneo departamental de robótica, porque ahora apunta a replicar esa performance en la sexta edición del First Global Challenge Bolivia, competición selectiva para asistir en representación del país al First Global Challenge Singapur 2023, que se desplegará en octubre de este año en La Paz.

La estudiante es oriunda de Toco y trabaja infatigablemente en la optimización de su robot recolector de basura con el designio de erigirse como la mejor en el certamen nacional de robótica y, por ende, obtener el boleto al certamen ecuménico en el país asiático.

¿Cómo nace su afición a la robótica?

Nace a partir de poder ayudar al medioambiente y así se volvió una afición a inventar, crear y dar soluciones mediante la robótica.

¿En qué se inspiró para construir un recolector de basura?

En poder ayudar y cuidar al medioambiente, ya que hay mucha contaminación en el mundo.

¿Qué materiales utilizó para construirlo?

Arduino Uno, módulo Bluetooth, módulo Relay de 8 canales, motores reductores, cartón prensado de 2,5 mm, ruedas, oruga, función Software Arduino, función Software para el control remoto, pilas, baterías Ewwtto 18650mah, porta baterías, Funper H-M20 cm.

¿Con qué apoyo cuenta para el desarrollo de su proyecto?

Cuento con el apoyo de mi familia, que son los pilares fundamentales para seguir adelante, porque sin su respaldo y el apoyo de mi profesor no podría haber seguido; también cuento con el soporte de mi municipio y colegio (Tecnológico Humanístico José Ambrosini). 

¿Qué exigencias tiene la convocatoria para los inventores disruptivos?

Las exigencias son el uso de material reciclado, creatividad en la implementación del proyecto, ingenio en el uso y creación de partes eléctricas, entre las más principales.

¿Qué mejoras está haciendo a su robot para afrontar el torneo nacional de robótica?

Implementar brazos automáticos para poder levantar botes de basura y también un panel solar.

¿Qué tan importante es el microcontrolador Arduino Uno para el funcionamiento del robot?

El Arduino Uno es muy importante, ya que es el cerebro de mi robot. Es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso.

¿Qué aplicación utiliza en el celular para controlar los movimientos del robot? 

Utilicé la aplicación Bluetooth electronics, porque uno puede crear tu propio control. 

De acuerdo al proyecto que tiene, ¿qué posibilidades tiene de clasificar al Mundial de Singapur?

Las posibilidades son de un 80 por ciento.

¿Qué aspiraciones tiene para el futuro?

Las aspiraciones que tengo son seguir aprendiendo sobre la robótica y también quisiera cumplir con las metas que me he propuesto aparte de la robótica.

Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...