'Walicho', el cómic caleidoscópico de la argentina Otero sobre la brujería y la sororidad

Cultura
Publicado el 20/11/2023 a las 9h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La historietista argentina Sole Otero dice entre risas que su nuevo cómic es "muy gordo", porque tiene 376 páginas, pero 'Walicho' son nueve historias entrelazadas a lo largo de dos siglos con un hilo conductor: brujas, sororidad y sus conflictos.

Tres hermanas acusadas de brujería desde finales del siglo XVII hasta la actualidad, una cabra y hombres que se quedan sin control son las claves de 'Walicho' (Salamandra Graphic), el nuevo cómic de Otero que empezó porque quería contar una "anécdota familiar", según cuenta a EFE la autora, ganadora del Premio Fnac-Salamandra Graphic 2020 con 'Naftalina', con la que también ganó el Premio del Público en el festival internacional de cómic de Angulema (Francia) de 2023.

"Tenía ganas de hacer una historia sobre brujas y hablar sobre hermanas, sobre lo que dice Martín Fierro en uno de sus poemas: Los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera; tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean los devoran los de afuera", dice Otero

Y eso es lo que sucede en 'Walicho', donde a través de nueve historias entrelazadas con hilo fino la argentina se centra en el conflicto, en cómo a veces se supera y en cómo en otras no hay 'sororidad' que venza ciertas situaciones.

Con ese tema como germen, la imaginación de Otero fue creciendo y se le fueron agregando otras que hicieron que la base de la historia se convirtiera en algo 'desafiante', no sólo para la autora, sino también a los lectores.

Porque lo que sucede en 'Walicho' es que en estos relatos nunca la historia de las hermanas brujas es la principal, sino que la trama la protagonizan personajes secundarios que giran entorno a estas hechiceras.

"Es como un caleidoscopio, me propuse hacer algo narrativamente más complicado y ambicioso y fue entretenido porque son nueve historias con su propia estética y su propia manera de contarse, algunas son un poco parecidas y esa fue la idea", relata.

Y aunque ella es la que ha dado vida a estas mujeres, amadas y odiadas, asesinas y dadoras de vida, reconoce que no tiene claro si "son buenas o malas", pues "tienen como un dejo de bondad, cosa protectora, pero al mismo tiempo son oscuras, dan miedo", matiza.

Unos personajes "justicieros" que hacen su propia ley y, por eso, "se sobrepasan".

Con historias donde el texto domina la página y otras donde el silencio es el gran protagonista, Otero explica que el mayor desafío de esta novela gráfica ha sido el color, "hacer algo más oscuro" después de venir de cómics más luminosos.

Respecto al esoterismo que domina la obra, asevera que ella no es "esotérica", pese a que sí que cree un "poco" en "la necesidad del hombre de vincularse con la naturaleza, con algo más sensitivo".

"No creo en las brujas y en el libro intento hablar de algo que pienso: hay un inicio en la parte de la iglesia del hombre ligada al animismo que luego se institucionalizó en la religión y eso es lo que critico", añade.

Con un español "ríoplateño", la escritora afirma que no quiso que en España se publicara neutro porque en Latinoamérica están "muy acostumbrados" a leer "con toda su jerga".

"Y si cuento algo que pasó en Argentina hay que respetarlo", concluye.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...