Homenaje. El libro que refleja la biografía de Lazarte

Cultura
Publicado el 14/12/2023 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El libro biográfico de la cantante y compositora quechua Encarnación Lazarte Zurita engrosa la lista de los 25 textos que forman parte de la Editorial de la Biblioteca Biográfica de la Fundación Cultural Banco Central de Bolivia (FC-BCB) con vistas al Bicentenario de fundación de Bolivia.

La escritora Tania Suárez Sánchez es la autora de la obra que será presentada esta tarde en el Casa Departamental de las Culturas, en la plaza 14 de septiembre.

David Aruquipa Pérez, jefe nacional de gestión cultural de la FC-BCB, explicó que la autora realizó una exhaustiva investigación para plasmar la historia en 200 páginas.

“Rescató los momentos más importantes de la Mamá Encarna, los obstáculos que se encontró en la música y el camino que abrió para las nuevas generaciones en la cultura popular”, comentó Aruquipa en la rueda de prensa que se llevó a efecto ayer en la Casa de Culturas.

Suárez relata la trayectoria artística de Mamá Encarna a detalle, desde sus inicios en 1963 en la compañía discográfica Lauro, erigiéndose como la primera mujer en producir discos en idioma quechua.

“Lo importante es rendir un homenaje en vida a Encarnación Lazarte”, remarcó Aruquipa a tiempo de reiterar que el libro biográfico es el número cinco de la colección dorada del Bicentenario de Bolivia.

Las coplas de carnaval (takipayanakus), Santa Vera Cruz Tatala, Todos Santos (Wiphaylas o Wiphaylalitas) y otras canciones son características esenciales del repertorio de la destacada cantante nacional.

La primera entrega de esta colección pertenece a la biografía del poeta Oscar Alfaro. La obra fue escrita en 12 años por su hijo Oscar Fernando Alfaro Mendizábal,y fue publicada en homenaje a los 100 años del nacimiento del “poeta revolucionario, poeta de los niños”.

El segundo texto recoge el testimonio de Lorgio Vaca, muralista y pintor. La obra titula El mural de la vida. Biografía del muralista Lorgio Vaca escrita en colaboración con Fernando Valdivia.

La tercera edición está dedicada a la tendencia revolucionaria de Édgar “Huracán” Ramírez y fue escrita por Gonzalo Trigoso. El último de la colección está dedicado al cine y a uno de sus máximos representantes, Óscar Soria Gamarra, escrito por Álvaro Diez Astete.

 

LAS 25 OBRAS

1.            El mural de la vida. Biografía del Maestro Lorgio Vaca, de Lorgio Vaca y Fernando Valdivia

2.            Oscar Alfaro. Ensayo biográfico, de Oscar Fernando Alfaro Mendizabal

3.            El pensamiento revolucionario de Édgar “Huracán” Ramírez, de Gonzalo Trigoso Agudo

4.            Oscar Soria Gamarra, su aporte al cine y la literatura, de Álvaro Díez Astete

5.            Encarnación Lazarte Zurita. Ensayo biográfico, de Tania Suarez Sanchez

6.            Biografía musicalizada de Nilo Soruco Arancibia. La vida es linda, de Eduardo Fernando Hurtado Valdivia

7.            El alma del canto boliviano. Biografía de Gladys Moreno, de Javier Méndez Vedia

8.            Un Quijote del arte. Biografía de Walter Solón Romero Gonzales, de Pablo Solón Romero

9.            Cabildo indígena

10.          Inés Córdova y Gil Imaná

11.          Mario Gutiérrez

12.          Jorge Mansilla “Coco Manto”

13.          Miguel Alandia Pantoja

14.          Luzmila Carpio

15.          Alfredo Dominguez

16.          José Flores Orozco

17.          Biografía colectiva de Oruro

18.          Biografía colectiva de Beni

19.          Biografía colectiva de Cochabamba

20.          Biografía colectiva de La Paz

21.          Biografía colectiva de Santa Cruz

22.          Biografía colectiva de Potosí

23.          Biografía colectiva de Chuquisaca

24.          Biografía colectiva de Tarija

25.          Biografía colectiva de Pando

Tus comentarios

Más en Cultura

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural...

El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

El sentenciado aceptó la pena en un juicio abreviado.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...