El teatro Achá acoge a “El fantasma de la ópera”

Cultura
Publicado el 15/03/2024 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El espectáculo musical “El fantasma de la ópera” se ha propuesto replicar en Cochabamba el éxito que tuvo en La Paz en las cuatro presentaciones que tienen previsto llevar adelante este fin de semana en el teatro José María Achá.

El primer show está programado para hoy (19:00) y se replicará mañana en doble función (15:00-19:00). Bajarán el telón el domingo a partir de las 19:00.

La compañía Broadway informó que el musical despliega coros en vivo, bailarines profesionales y las mejores voces de Bolivia, poniendo énfasis en que el show es inédito en el país, por lo que esperan que el escenario esté con el aforo completo en las tres jornadas frenéticas que tendrán en la Llajta.

Cabe recordar que “El fantasma de la ópera” es un musical basado en la novela homónima de Gastón Leroux, con música de Andrew Lloyd Webber, letras de Charles Hart y Richard Stilgoe, y libreto de los propios Andrew Lloyd Webber y Richard Stilgoe. Su trama central gira en torno a Christine Daaé, una joven soprano de la Ópera Populaire de París que se convierte en la obsesión de un misterioso compositor enmascarado. Broadway debutó en 1988 y se mantuvo en escena durante 35 años. Además, fue visto en cuantiosas ciudades del mundo y ha sido traducido a diversos idiomas diferentes.

En 2004 fue llevado a la gran pantalla con la dirección de Joel Schumacher. En Bolivia, este musical tiene como director general y productor a José Luis Siñani, artista, abogado y analista financiero, que cuenta con un master en artes escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España.

Para esta producción, Siñani pone en escena su propia adaptación con un guion propio que escribió junto a Jheysie Bravo, basado en el libreto original, pero insertando a un protagonista muy transcendental de la novela de Leroux, el Persa, personaje que conoce bastante a Erik, el Fantasma de la Ópera. El Persa será interpretado por Chubi Gonzales, destacado actor de teatro; el personaje de Christine Daaé será interpretada por Jésica Pareja y el vizconde Raoul de Chagny será personificado por Alejandro Mercado. Aneliz Rodríguez otorgará vida a la soprano Carlotta, mientras los dueños del teatro Firmín y André serán representados por Mauricio Acosta y Flori. En tanto. Gustavo Linares será Piangi; Meg será encarnada por Nicole Peñaranda, Sofía y Belén Gonzales. Madame Giry será Belén Álvarez y el misterioso Fantasma de la Ópera será interpretado por José Luis Siñani.

Sofía Claros está a cargo de la dirección coreográfica, y Micaela Álvarez, de la dirección coral.

Tus comentarios

Más en Cultura

La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina...

Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como la Plaza de San Marcos y el Puente de...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...