Hong Kong inaugura Art Basel, que pondrá a prueba la reputación de la ciudad

Cultura
Publicado el 28/03/2024 a las 9h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La 11ª edición de la prestigiosa feria internacional Art Basel Hong Kong abrió sus puertas al público este jueves a multitud de visitantes deseosos de contemplar obras de más de 240 galerías selectas de todo el mundo.

El evento servirá para medir la capacidad de la ciudad a la hora de organizar grandes acontecimientos tras varias polémicas como la protagonizada por el argentino Leo Messi tras no comparecer en un partido amistoso, ausencias -la más sonada, la de Taylor Swift, que no paró en Hong Kong durante su gira por Asia- o cancelaciones como el desfile que Dior iba a realizar este mismo marzo.

Galerías de 40 países y territorios de Asia, Europa, Europa, Oriente Próximo y África expondrán hasta el 30 de marzo obras de diversas épocas, desde maestros indiscutibles del siglo XX a artistas contemporáneos consagrados y voces emergentes.

"A pesar de los considerables retos provocados por la pandemia de la covid, el panorama artístico de Hong Kong ha dado pasos de gigante en los últimos años, estimulados por la visión y el compromiso de la comunidad local", aseguró este martes el director general de Art Basel, Noah Horowitz, en la inauguración del evento para VIPS.

La feria llega en un momento en que las autoridades hongokesas intentan mejorar la imagen de la ciudad tras años de estrictas restricciones a la pandemia, que han afectado a la economía y puesto en duda el estatus de la ciudad como centro financiero.

A esto hay que sumar también la tensa situación política, con la aprobación este mismo mes de una controvertida ley de seguridad que, según algunas voces, recortará aún más los derechos y libertades en Hong Kong.

Con todo, los organizadores se muestran optimistas y auguran que un evento con un dinamismo "sin freno" que atestiguará "la posición inigualable de Hong Kong como centro cultural en el corazón de Asia y como puerta de entrada al mercado asiático para el comercio global".

En esta edición, la sección 'Encuentros', comisariada por Alexie Glass-Kantor, directora ejecutiva de Artspace Sydney, presenta 16 proyectos a gran escala de artistas de todo el mundo, bajo el lema 'Soy parte de todo lo que he conocido'.

Este apartado incluye 11 obras realizadas especialmente para la feria, un número sin precedentes desde la introducción de este espacio en 2013.

Entre ellas destacan 'Copy of Copy of Copy of Copy' (2024) de la artista hongkonesa Mak2, 'Friendship First' (2024) del singapurense Ming Wong y 'Contingent Spheres' (2020, 2022) del surcoreano Haegue Yang.

En el espacio Kabinett, con 33 galerías, ofrece una plataforma única para artistas y galerías que presentan proyectos más íntimos, para ofrecer que el público se sumerja en la singularidad y la diversidad de la escena artística del Asia-Pacífico.

Al margen, la feria sigue encontrando formas de expandirse con proyecciones de películas, mesas redondas, una instalación fuera del recinto, un sector de exposiciones gratuitas abierto al público.

Destaca este año la película arquitectónica 'Sparrow on the Sea', del artista y cineasta Yang Fudong, en la fachada LED del museo M+.

El programa cinematográfico, comisariado por el artista multimedia y productor de cine Li Zhenhua, incluye diez proyecciones y colaboraciones con el canal cultural de vídeo Nowness Asia, así como con la organización sin ánimo de lucro Videotage, una de las principales de la región dedicadas al videoarte.

Art Basel es además uno de los "megaeventos" culturales que celebra la ciudad este mes para atraer visitantes.

Se espera que la denominada “Marcha del Arte”, en la que este marzo se celebran numerosos actos artísticos y culturales -como Art Central o el Festival Internacional de Cine de Hong Kong-, tenga una fuerte repercusión sobre la delicada situación económica de la ciudad, cuya bolsa de valores se ha acercado a mínimos no vistos desde que fuera devuelta a manos de China en 1997.

La iniciativa podría atraer hasta 4 millones de personas, según el subsecretario de Finanzas hongkonés, Michael Wong.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la...

La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...