Luis Mateo Díez tras recibir el Premio Cervantes: "Nada me interesa menos que yo mismo"

Cultura
Publicado el 23/04/2024 a las 10h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El escritor español Luis Mateo Díez, que recibió este martes de manos del rey de España el Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2023, el máximo galardón de las letras en español, aseguró que vive entregado a sus personajes y que nada le interesa menos que él mismo.

En una ceremonia presidida por Felipe VI y la reina Letizia, el autor, nacido en León en 1942, repasó su vida literaria, sus lecturas y su escritura desde niño en el discurso posterior a recibir el galardón en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).

En presencia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, otras autoridades y personalidades de la cultura, el escritor reconoció su "precaria incapacidad para escribir" lo que le pasa.

"Lo que en mi existencia sucede, lo que mi biografía propone, nada me interesa menos que yo mismo, y lo digo con una radicalidad sospechosa", aseguró el autor de obras como "La fuente de la edad", "La ruina del cielo" y la trilogía "El reino de Celama"

El escritor y miembro de la Real Academia Española, creador del mítico territorio de Celama, indicó que contar la vida ha sido siempre su aspiración, que ha vivido la literatura en la "conquista de lo ajeno" y que Don Quijote llegó a él de niño como un héroe "entrañable".

Hasta que comenzó a saber que se trataba más bien de un "antihéroe" al que se fueron pareciendo sus propios personajes, que son, más bien, "héroes del fracaso".

Precisamente, el autor recibió el Cervantes por "ser uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundos y territorios imaginarios", según destacó el jurado en su momento.

Es el único que ha recibido en dos ocasiones el Premio Nacional de Narrativa y el de la Crítica y que tiene también el Nacional de las Letras de España.

Vestido con chaqué, que como confesó ayer a los periodistas está acostumbrado a llevar en ocasiones por ser académico pero que a veces le recuerda al conde Drácula, el escritor recordó que, desde niño, tuvo necesidad de escribir para contar lo más ajeno a lo que le sucedía y cómo esto le producía un efecto beneficioso.

 

Don Quijote, compañero de infancia y de creación

Y "el libro que escuché con mayor deleite y aprovechamiento, en alguna de aquellas versiones apropiadas de nuestros clásicos, fue Don Quijote de la Mancha, y puedo recordar muy bien la mañana de su primera lectura", recordó Luis Mateo Díez.

El hidalgo manchego llegó para quedarse, y poco a poco, en el mundo que fue creando como escritor, los seres de ficción tenían "una incierta imagen quijotesca, una atrabiliaria fisonomía de perdición y extravío, en la que no era accidental la fragilidad de su voluntad luchadora por la vida, el afán de vivirla y sobrellevarla con el rendimiento de la generosidad".

No obstante, matizó, sus personajes, que no le pertenecen, tienen "una incierta heroicidad, tan cervantina y quijotesca, en aras de una imaginación liberadora y redentora, siendo, acaso, héroes del fracaso".

"A ellos vivo entregado, ya que son ellos quienes me salvan a mí", enfatizo el premio Cervantes.

Ahora, literariamente, se encuentra "con la inquietud de un octogenario de salud razonable, y conciencia de las ausencias correspondientes, ya que la edad que procura supervivencia hace irremediable a la vez el curso de las desapariciones".

"Un formidable creador de mundos imaginarios"

Felipe VI ensalzó la figura de Luis Mateo Díez como "un formidable creador de mundos y de territorios imaginarios", que corrobora, con su escritura, que "la ficción es una parte imprescindible de la existencia".

"Un novelista excepcional" que acrecienta "el legado de los grandes fabuladores de la literatura universal", destacó el rey.

Además de su "calidad artística y dominio del lenguaje", del escritor español destacó que haya practicado todos los géneros literarios con maestría, de ahí que "la hibridez sea un rasgo sobresaliente" a lo largo de su trayectoria.

"Novelas construidas a base de cuentos, ensayos intercalados de relatos o viceversa, fábulas unificadas en un ciclo y narraciones autónomas que agrupadas constituyen un sugerente mosaico narrativo", sintetizó.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor...

La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...


En Portada
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

Actualidad
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...