Jorge “Perro Viejo” Serrano, de Auténticos Decadentes, anticipa un show de éxitos en Bolivia

Cultura
Publicado el 25/04/2024 a las 1h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El esperado retorno de dos grandes exponentes del rock latino, Los Fabulosos Cadillacs y Auténticos Decadentes, está a punto de sacudir Bolivia con una explosión de ritmo y energía con su gira “El león del ritmo Tour”. Estas dos legendarias agrupaciones compartirán el escenario para ofrecer un concierto inolvidable en cada departamento del eje troncal del país: Cochabamba el 27 de abril en el Complejo Fabril, en La Paz, el 28 abril en el Teatro al Aire Libre y para cerrar, en Santa Cruz el 30 de abril en el Sonilum Arena, como serenata al día del trabajador.

En una entrevista exclusiva para Los Tiempos, Jorge “Perro Viejo” Serrano, de los Auténticos Decadentes, compartió sus emociones y anticipó lo que los fanáticos pueden esperar este sábado.

“Bueno, estamos volviendo nuevamente a Cochabamba, un lugar donde nos han tratado siempre muy bien”, expresó Serrano con entusiasmo, recordando los momentos memorables que han compartido en la ciudad. “Los shows fueron buenísimos, tenemos excelentes recuerdos de ahí, y siempre nos tratan muy bien cuando vamos”.

El concierto estará marcado por la presentación del último trabajo discográfico de la banda, ADN, un álbum triple que reúne covers de distintos artistas. Serrano explicó cómo se selecciona el setlist para sus conciertos, revelando que tanto Nito como Mosca tienen un rol fundamental en la elección de las canciones. “Tenemos en consideración que además de los temas que vamos a presentar nuevos, haya también temas que sabemos que la gente está esperando”, dijo. “Y bueno, todas estamos ansiosos por tocarlas, todas nos gustan.”

La pandemia ha sido un desafío para la industria musical, pero Serrano reflexionó sobre el emocionante regreso a los escenarios y la sensación de volver a la normalidad. “Fue muy emocionante volver a estar con la gente”, compartió. “El hecho de que ahora haya vuelto a la normalidad, es una alegría enorme, y hace que siento que las cosas han vuelto a cómo eran.”

La energía y la pasión que transmiten en sus actuaciones en vivo son inconfundibles. Serrano atribuye esta conexión con el público a una dinámica de “ida y vuelta”, donde la participación de la audiencia es fundamental. “Una gran parte de nuestros shows es precisamente el público y su participación en las canciones”, afirmó.

El cariño por Bolivia es evidente en las palabras de Serrano, quien expresó su admiración por el país y su gente. “Amo Bolivia, amo a los bolivianos y las bolivianas”, declaró. “Me parece que el mejor castellano del continente americano lo hablan los bolivianos, me encanta, me parece que son todos como muy bien hablados y muy amables en su trato”.

Con un mensaje de afecto y anticipación, Serrano concluyó la entrevista, enviando un cálido saludo a los fanáticos bolivianos. “Espero que nos veamos pronto en Cochabamba, y en el momento del show las palabras sobran”, expresó.

Encuentro musical

La última vez que Los Fabulosos Cadillacs pisaron suelo boliviano fue en 2009, durante su gira de promoción del álbum La luz del ritmo, cuando ofrecieron un inolvidable concierto en Cochabamba. Por su parte, los Auténticos Decadentes han mantenido un vínculo cercano con el público boliviano, presentándose hace siete años en Cochabamba y más recientemente en un exclusivo show privado en Santa Cruz de la Sierra. La relación entre ambas bandas y sus seguidores bolivianos ha sido una constante celebración de la música a lo largo de los años.

La combinación de estas dos agrupaciones es una explosión de ritmos latinos que abarcan desde el ska hasta el rock, el reggae y la salsa. Esta variedad musical promete cautivar a audiencias de todas las edades y gustos, convirtiendo este espectáculo en uno de los más esperados del año 2024.

Entre los éxitos más escuchados de Los Fabulosos Cadillacs que seguramente resonarán en el concierto se encuentran “Vasos vacíos”, “Mal bicho” y “Matador”, clásicos en la historia del rock latinoamericano. Por su parte, los Auténticos Decadentes deleitarán a sus fanáticos con temas como “Los piratas”, “La guitarra”, entre otros, que han marcado generaciones enteras con su estilo.

Auténticos Decadentes

La banda argentina, desde su formación en 1986, representa la esencia del ska con su estilo único y su inconfundible energía en el escenario. Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, la agrupación ha sabido conquistar el corazón de millones de fanáticos en todo el mundo.

Los miembros fundadores de la banda, entre los que se encuentran Ezequiel “Cucho” Parisi, Jorge “Perro Viejo” Serrano, Diego “Cebolla” Demarco, Gustavo “Nito” Montecchia, Pablo “Chevy” Armesto, Gastón “El Francés” Bernardou, Martín “La Mosca” Lorenzo, Eduardo “Animal” Trípodi, Pablo “Patito” Cabanchick, Daniel Nanyrock Zimbello, Guillermo “Capanga” Eijo y Braulio Aguirre, sentaron las bases para el éxito y la longevidad de la banda.

A lo largo de su carrera, han producido una impresionante discografía que incluye álbumes icónicos como El milagro argentino (1989), Virus (1990), Mi vida loca (1995) y Los Auténticos Decadentes y la banda de los corazones rotos (1999), entre otros.

Los Fabulosos Cadillacs

Con un estilo único que fusiona el ska, el reggae, el rock y ritmos latinos, la banda ha cautivado a audiencias de todo el mundo.

Todo comenzó en 1985, cuando Mario Siperman, Aníbal Rigozzi, Vicentico y Flavio Cianciarulo se unieron para formar un grupo musical inspirado en las bandas del revival del ska en Inglaterra, como Madness, The Specials y The Selecter. Inicialmente conocidos como Cadillacs 57, el destino les tenía preparado un nuevo nombre que los acompañaría hacia la gloria: Los Fabulosos Cadillacs.

Su primer show tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata, marcando el inicio de una carrera que los llevaría a convertirse en una de las bandas más influyentes de América Latina. En 1986, lanzaron su álbum debut Bares y fondas, seguido rápidamente por el éxito arrollador de Yo te avisé en 1987, producido por Andrés Calamaro.

Su ascenso fue imparable, conquistando escenarios dentro y fuera de Argentina con su música contagiosa y sus presentaciones electrizantes. Temas como “El satánico Dr. Cadillac” (1989) y “Matador” (1994) se convirtieron en himnos generacionales y catapultaron a la banda a la fama internacional.

Con más de tres décadas de historia, Los Fabulosos Cadillacs siguen siendo una fuente de inspiración y alegría para nuevas generaciones de amantes de la música.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas...

Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde su primera relación significativa hasta el último romance con la socialité
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia. Cochabamba forma parte de su infancia, cursando estudios de primaria en el colegio La...
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del Año, que muestra el coste humano de la...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal y la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba.


En Portada
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...
Luego de registrarse nuevos deslizamientos en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...