Shows de danza toman protagonismo en la agenda cultural

Cultura
Publicado el 01/07/2024 a las 1h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba se convertirá en un vibrante centro cultural a medida que junio llega a su fin, ofreciendo una diversa gama de eventos que incluyen proyecciones de cine, conciertos, presentaciones teatrales y -sobre todo- espectáculos de danza. Aquí tienes un detalle de lo que puedes esperar:

- Club de Lectura 

Fecha: 1 de julio

Hora: 15:00 a 18:00

Lugar: Centro de Atención Psicológica “Piel Humana”

“Piel Humana” inaugura su primera edición del Club de Lectura. Este espacio está diseñado para los amantes de la lectura y el crecimiento personal, ofreciendo libros seleccionados para enriquecer la mente y el alma. Participa en discusiones estimulantes y conoce personas con intereses similares.

- Concierto Académico

Fecha: 2 de julio

Hora: 19:00

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Una velada musical de estudiantes de piano y canto, con una participación especial del Club Gente Grande de Comteco. 

- Latino

Fechas: 2 y 3 de julio

Hora: 19:30

Lugar: Teatro Achá

La compañía Acuarela presenta un espectáculo de danza que celebra la energía y la pasión latina bajo la dirección general de Natalia Loma. 

- Las Reynas de la mafia

Fecha: 3 de julio

Hora: 19:00

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Chandra Asociación Artística Cultural Hindú presenta un show de baile que aborda temas sensibles como la trata y el tráfico de personas. Reservas al 72731161.

- Almas en desgracia

Fecha: 4 de julio

Hora: 19:00

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Costo: Preventa 40 Bs., en puerta 50 Bs.

Kisuna Teatro presenta “Almas en Desgracia”, bajo la dirección de María José Mostajo.

- Misa Criolla

Fechas: 4 y 5 de julio

Hora: 19:30

Lugar: Teatro Achá

Disfruta de un espectáculo de danza y baile a cargo de Linart, que promete una experiencia cultural única.

- Iron Maiden Sinfónico

Fecha: 5 de julio

Hora: 20:00

Lugar: El Portal

Llega a Cochabamba el esperado tributo sinfónico a Iron Maiden dirigido por el maestro José Durán y acompañado por la Epic Symphony Orchestra con la esencia de la legendaria banda de metal.

- Dance of Kings

Fechas: 5 y 6 de julio

Hora: 19:00

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Costo: 40 Bs.

Illusion Dance Studio presenta un tributo a las leyendas de la música como Celia Cruz, The Beatles, Elvis Presley, Tina Turner, Queen, Madonna y Michael Jackson, a través de la danza.

- Taller de encuadernación artesanal

Fecha: 6 de julio

Hora: 15:00 a 18:00

Lugar: ICrea Casa Cultural

Costo: 150 Bs.

Aprende el arte de la encuadernación artesanal creando tus propios cuadernos y libros con técnicas tradicionales.

- La Sirenita

Fechas: 6 y 7 de julio

Hora: 19:30

Lugar: Teatro Achá

Elev Arte Ballet presenta una emotiva interpretación de “La Sirenita” a través de la danza y el ballet.

- 4 Heridas

Fechas: 6 y 7 de julio

Hora: 19:30

Lugar: Proyecto mARTadero

Costo: 30 Bs.

PEC (Proyecto de Experimentación Coreográfica), proveniente de México, presenta “4 Heridas”, una obra que explora las vivencias de la violencia de género desde la perspectiva de la danza contemporánea.

- Memorias

Fecha: 7 de julio

Hora: 19:00

Costo: 30 Bs.

Lugar: Teatro Adela Zamudio

La academia de danza Tusuy presenta “Memorias”,  un show de baile y teatro que contará la historia de Elena haciendo referencia a la vida de la misma hasta la actualidad.

- Exposición Colectiva “Piedra y Color”

Fecha: Hasta el 7 de julio

Lugar: Salón Gíldaro Antezana

Celebrando 30 años de Cristóbal Aldana, la exposición “Piedra y Color” muestra la colaboración entre el colectivo Awar y el escultor Aldana. Visítala de lunes a viernes de 10:00 a 20:00, entrada libre.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...