“Tunari”, un cuento de G. Munckel

Cultura
Publicado el 05/08/2024 a las 10h20
ESCUCHA LA NOTICIA

I

—No puedo mover mis piernas.

—Dejate de macanas. Apurá.

El fuego que encendieron en el cerro se retuerce hacia arriba, sus llamas alcanzan la altura de un hombre.

—¡De verdad! ¡No puedo mover mis piernas! —grita el Lucho, asustado—. ¡Ayudame!

El calor es cada vez más fuerte a medida que el fuego se acerca a ellos.

—Movete de una vez. Ya no se puede apagar —dice don Jaime mientras se mueve apurado para recoger sus cosas—. Este viento de mierda nos ha jodido.

—¡Ya pues, ayudame! ¡No me puedo mover!

Don Jaime da media vuelta y se acerca a su amigo. Lo agarra del brazo flaco y tira de él con violencia, no sólo para jalarlo, sino también para lastimarlo. Pero, a pesar de que el Lucho es delgado, no consigue moverlo. Sus pies no ceden ni un centímetro.

Extrañado, don Jaime aprieta el brazo de su amigo, hundiéndole los dedos en la carne, y jala de nuevo. Es un hombre robusto y lo sabe. Es la primera vez que duda de su propia fuerza. Lo intenta una vez más. Su amigo suelta un quejido de dolor, pero sus pies no se mueven. Don Jaime lo agarra con ambas manos y jala echando todo su peso hacia atrás, pero no funciona.

—Ya pues —dice—. ¿Qué es esto? ¿Qué estás haciendo?

—¡Nada! —responde el Lucho—. ¡No soy yo!

Don Jaime se queda quieto durante unos segundos, mirando alarmado a su amigo mientras éste se retuerce de la cintura para arriba. Se pasa una mano por la frente sudada, acomodando hacia atrás su cabello oscuro. Nota el esfuerzo enorme que hace el Lucho, pero sus piernas no se mueven en lo absoluto. Parecen troncos muy firmes, estacas clavadas en la tierra. Ni siquiera vibran con el movimiento del resto del cuerpo.

Ahora el fuego se expande rápido hacia los costados, quemando todas las espigas y matorrales secos que encuentra a su paso, abriéndose como una media luna que amenaza con atraparlos. Cada vez está más cerca. El calor es insoportable. Los dos hombres sudan. La ceniza y el humo se adhieren a la piel empapada.

—¡Por favor, ayudame! —La voz del Lucho está cargada de miedo y desesperación. Pero sus ojos desorbitados son un ruego todavía más espantoso que sus palabras—. ¡No me puedo mover!

Don Jaime agarra con firmeza los dos brazos de su amigo y jala hacia atrás con todas sus fuerzas, trata de lanzarse de espaldas al suelo para hacerlo caer con él. Nada. Es como intentar arrastrar un camión cargado.

Lo suelta. Mueve la cabeza, negando.

—No se puede. Es imposible. —Lo mira con miedo—. Parece que te hubieran clavado a la tierra.

—¡Agarrá la pala, rápido! ¡Cavá un hueco debajo de mis pies!

Lo mira sorprendido. A don Jaime jamás se le hubiera ocurrido algo así. Corre a buscar la pala y regresa aún más rápido. Golpea para clavarla en el suelo, cerca de los pies del Lucho, pero el metal rebota como si hubiera dado contra una roca.

Aturdido, golpea de nuevo, esta vez un poco más lejos, esta vez con todas sus fuerzas.

Nada.

—No puede ser.

—¡De nuevo! ¡Tratá de nuevo!

Camina hasta el otro lado y prueba otra vez. Lo mismo. Ni siquiera se suelta un poco de tierra. Lo intenta de nuevo, con violencia. No logra hacer ni una muesca en el suelo, pero esta vez la pala rebota y golpea el tobillo de su amigo. El Lucho grita de dolor, pero su pierna sigue quieta, no cede ni un milímetro.

El fuego ya está demasiado cerca. El viento es más fuerte y ahora lo empuja hacia ellos. Avanza rápido, precedido por un manto de humo espeso.

Los pocos árboles que hay a su alrededor ya están en llamas. Silban mientras la savia hierve en su interior. Puede escucharlos incluso a pesar del rugido del fuego. Los árboles lanzan chillidos en medio del crepitar de todo lo que arde.

Apenas pueden respirar. Tosen. El calor es insoportable, les quema la piel.

—No puedo —dice don Jaime—, no te puedo ayudar. Perdoname.

Le entrega la pala.

—¡No! ¡¿Qué estás haciendo?!

—Perdoname, por favor.

Retrocede unos pasos, mirando con una mezcla de horror y lástima a su amigo. Luego su mirada se enfoca en el fuego. Tiene que escapar de esa bestia enorme y fuera de control. Da media vuelta y empieza a correr. Tiene que alejarse del cerro.

Don Jaime escucha los gritos desesperados mientras se aleja a toda prisa. Mira hacia atrás una sola vez, sin detenerse. Durante unos segundos todavía puede ver al Lucho, ahora diminuto, cada vez más lejos. Luego el humo lo envuelve del todo.

 

II

Al día siguiente lo ve en la televisión. Sale en las noticias sobre las quemas descontroladas en el Tunari.

Todo es blanco y negro contra el azul vibrante de un cielo sin nubes. En medio, una figura más oscura, inmóvil. Es el cadáver calcinado del Lucho, poco más que un esqueleto negro, todavía de pie en el cerro. Ni el equipo de bomberos ni los voluntarios pueden explicar lo ocurrido. Es imposible mover el cuerpo, dicen. Es como si estuviera clavado en la tierra, dicen, como si pesara una tonelada.

Don Jaime llora al escuchar que intentaron quebrarle las piernas a su amigo. Primero aplicando fuerza en la parte superior de su cuerpo, para hacer palanca, pero no funcionó. Luego a hachazos, pero tampoco sirvió de nada. Las herramientas rebotaban como si golpearan una roca.

Es imposible moverlo, dicen.

 

III

Un año después, en el aniversario de la muerte del Lucho, don Jaime decide visitar el cuerpo carbonizado por primera vez.

Camina subiendo al cerro, solo. Todo a su alrededor está teñido por el amarillo ocre del invierno.

Ve la figura negra a lo lejos y apura el paso.

Cuando llega, ve que a sus pies se juntan algunas cosas. Entiende que son ofrendas: botellas de agua, botecitos de alcohol, vasos de plástico ahora vacíos, baldes mugrientos, flores secas. Le cuesta creer que hayan convertido a su amigo en eso. Le da bronca, le parece absurdo que alguien le pida favores, milagros. Don Jaime jamás podrá considerarlo un santo, una animita. Él sabe lo que pasó. No podría olvidarlo. Sabe que el Lucho no es ningún santo; es una advertencia.

Patea algunas de las ofrendas. Con la mirada clavada en el piso, se acerca a su amigo y le habla:

—Perdoname, por favor. Perdoname.

Deja caer una mano pesada sobre su hombro negro. Una oleada de asco lo invade al sentir el contacto con ese cuerpo calcinado y reseco. Está caliente por todas las horas de sol. Don Jaime cierra los ojos y hace un esfuerzo para aguantar las ganas de vomitar que trepan por su garganta.

—Perdoname —dice una vez más—. No sabía qué más hacer. No podía hacer nada.

Presiona el hombro de su amigo. Trata de empujarlo, primero suave, luego con fuerza. No se mueve.

Baja la mano, resignado. Siente el impulso de limpiársela en el pantalón, pero lo frena la culpa.

Levanta los ojos y mira lo que alguna vez fue un rostro. Ahora es una mueca espantosa de carbón negro, sus dientes blancos y desnudos muerden el dolor para siempre.

Don Jaime desvía la mirada. No soporta que todavía sea capaz de reconocer esas facciones, no soporta saber que eso era su amigo. Sabe que nunca podrá borrar esa imagen de su mente. Sabe que lo va a atormentar por el resto de sus días.

Da media vuelta. Sabe que es temporada de chaqueo. Conviene estar lejos cuando comiencen los primeros fuegos.

 

* “Tunari” es parte del libro Un montón de pájaros muertos, escrito por G. Munckel y publicado por la editorial Nuevo Milenio. Esta obra compila historias sombrías donde lo extraordinario se entrelaza con lo cotidiano.

Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...