Ocho destinos para celebrar 2018

Espectáculos
Publicado el 28/12/2017 a las 3h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Acaba 2017 y para dar la bienvenida a 2018 existen varias propuestas para celebrarlo, una de las opciones más cotizadas es viajar para pasar la noche de Año Nuevo en lugares exóticos que están en nuestro país o, incluso, en las playas más cercanas.

En esta ocasión, traemos los principales destinos ofertados por agencias de turismo nacionales, además de ideas para viajar entre grupos de amigos o con la familia.

Jorge Mattos, gerente general de la agencia YAT Bolivia, comentó que normalmente se preparan paquetes de tres a cinco días y que el precio varía de acuerdo al destino que se escoja. En todos los casos, se consideran los días para viajar tanto de ida como de vuelta.

A pocos días de que concluya el año, ya se van concluyendo las plazas para de los distintos paquetes, aunque todavía existen algunos espacios, dependiendo el destino y la agencia.

En el caso de las agencias, ofrecen viajes ida y vuelta, programación de paseos y la fiesta de Año Nuevo, esto con transporte privado y distinta calidad de hoteles; se recomienda verificar las atenciones extras como los alimentos. Se puede contactar mediante páginas de Facebook o por teléfono para corroborar la disponibilidad.

1. Villa Tunari

El trópico cochabambino es una de las tradicionales ofertas que traen distintas agencias de turismo que ofrecen paquetes desde los tres días.

Villa Tunari atrae a los turistas locales por su calor, el poder disfrutar de las piscinas y sus paisajes naturales. Entre los principales atractivos del lugar está el Orquideario, el parque ecoturístico Machía, el parque recreacional La Jungla, visitas a la localidad Paractito, las cascadas Tres Arroyos y las Cascadas del Amor.

Los costos de las agencias oscila entre los 1.400 a los 1.600 bolivianos por persona.

2. Totora

La localidad de Totora se alista para recibir al Niño San Salvador el 1 de enero, por lo que se prepara una gran fiesta en su honor.

Virginia Flores, habitante de Totora, contó que el festejo se realiza desde la víspera, la misma que coincide con la noche de Año Nuevo.

El 31 se prepara la llegada del Niñito en la plaza principal con fogata y fiesta, organizada por los pasantes junto a música de banda y mariachis, además de villancicos y representaciones por parte de los lugareños.

Totora es cotizado en Año Nuevo por la fiesta que puedo durar hasta una semana en que se van alternando los pasantes. El principal día es el 1 de enero, cuando se invita bebida y comida en el mercado principal a todos los asistentes.

Si bien no existen paquetes turísticos a esta localidad, Flores comentó que se puede pasar tres días y cuatro noches con un presupuesta de 300 bolivianos por persona.

3. Tarija

La chura Tarija es otro de los destinos tradicionales en estas fiestas. La ruta del vino, Tomatitas, San Lorenzo, entre otros atractivos turísticos, esperan a visitantes de todas las ciudades del país.

Para este destino, el precio podrá variar según el tipo de transporte que se desea utilizar. Dentro los paquetes que hay en oferta se incluye el viaje por tierra en buses privados.

Entre los paquetes que se observó, el precio no incluye la fiesta de Año Nuevo. Se puede encontrar ofertas desde los 500 hasta los 1.200 bolivianos por persona.

4. Arica, Chile

Muchos bolivianos aprovechan el feriado largo para ir a la playa y el destino más común es Arica, en Chile. En este caso, el tipo de transporte, ya sea por tierra o por aire, variará el precio. Además, al ser uno de los destinos más cotizados, se sugiere comprar los pasajes con días anticipación.

Pasar el Año Nuevo a orillas del mar es uno de los principales incentivos para viajar al vecino país. Otros atractivos de esta ciudad son el Morro de Arica, el centro histórico, la península del Alacrán y la playa Chinchorro.

En este caso no se considera fiesta privada porque se celebra en la playa a cielo abierto. Los paquetes están por encima de los 2.000 bolivianos por persona.

5. Salar de Uyuni

El icónico salar de Uyuni es otro de los destinos cotizados para disfrutar el fin de semana largo. Para este destino, existen paquetes de agencias locales y de países vecinos.

Por lo general, se ofrecen tours de cinco días en los que se contempla la llegada al lugar y el paseo por el cementerio de trenes, el pueblo de Colchani, Momias de Coquesa, Isla Incahuasi, entre otros lugares turísticos.

La agencia Inka Vacations, de Perú, promociona el lugar aclarando que “podremos tomarnos increíbles y creativas fotos”, según publican en la oferta de su paquete. Además, preparan una cena y paseos nocturnos junto al brindes de Año Nuevo.

Los precios por personas van al rededor de los 1.100 bolivianos.

6. Lago Titicaca

Desde hace unos años, el milenario lago Titicaca propone una opción diferente para recibir el Año Nuevo: pasar la noche en un crucero catamarán en medio del lago navegable más largo del mundo.

Uno de los principales impulsores de esta alternativa es la Naval Boliviana, además de agencias más tradicionales, quienes ofrecen dos días de paseo por el lago con visitas a las islas de Pariti, Kalauta,Patapatani, Isla del Sol y de la Luna, entre otras comunidades donde hay guías locales que explican a los visitantes.

La fiesta de Año Nuevo se realiza en el mismo barco junto a música en vivo y cotillón acorde a la fecha.

El costo por persona es de 1.100 bolivianos y existen precios diferenciados para niños de acuerdo a la edad.

7. Coroico

La localidad de Coroico en los yungas de La Paz es otro de los destinos más cotizados. Uno de los principales atractivos es la saya <froboliviana y los paseos a las Tres Cascadas y a la población de Tocaña. Además del tour Charobamba (Parque Nacional y Museo Conmemorativo Judío).

La fiesta incluye cotillón y fricasé al amanecer, dependiendo el paquete. Otra buena opción es pasar la medianoche en la plaza principal, junto a los comunarios.

Los precios van desde los 770 hasta los 990 bolivianos por persona.

8. Toro Toro

El parque nacional Toro Toro es uno de los destinos elegidos para este Año Nuevo. Los paquetes de las agencias de turismo ofrecen distintos recorridos por la caverna Umajalanta, vista de las huellas de dinosaurios, paseos por el cañón Toro Toro, entre otros recorridos programados. No en todos los casos está contemplada la fiesta de Año Nuevo.

Este destino llama la atención por convocar a tours extremos en que la aventura es uno de los elementos principales.

Los paquetes van desde los 730 hasta los 1.400 por persona.

 

"En esta época todos los destinos tienen gran demanda. Cada uno de nuestros paquetes tienen interesados". Jorge Mattos. Gerente General Yat Bolivia

Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...