Histórico. Juliana quedó entre las 12 más bellas en Miss Universo 2024

Espectáculos
Publicado el 17/11/2024 a las 2h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La Miss Bolivia Juliana Barrientos Gaidrikh, cochabambina y con raíces ucranianas, hizo historia ayer en el certamen de Miss Universo al quedar entre las 30 finalistas y luego en el top 12 junto a candidatas de México, Venezuela, Argentina, Puerto Rico, Rusia y Nigeria.

Juliana es la tercera boliviana en acercarse más a la corona de Miss Universo. Antes lo hizo Rosario Rico Toro, en 1990 llegó al top 6. Después, estuvo Desirée Durán al quedar en el top 10 en 2006.

La Miss Bolivia deslumbró por su carisma y belleza, además el jueves se consagró como ganadora de “la Voz para el Cambio”, por su proyecto social que impactó al jurado denominado “El esmalte de uñas que salva vidas”. También impactó en la preliminar con su traje típico, de baño y de noche. 

Sus logros en el Miss Universo, realizado en el Arena Ciudad de México, emocionaron al país e hicieron vibrar a los bolivianos cuando pasó del top 30 al 12. 

La Miss Bolivia llevó en alto el nombre de Bolivia en el certamen que originalmente contó con 130 participantes y terminó con 127. A cada momento sobresalió por su naturalidad y aprecio 

Finalistas 

Las cinco finalistas del certamen fueron: Chidimma Adetshina de Nigeria, María Fernanda Beltrán de México, Victoria Kjær Theilvig de Dinamarca, Ileana Márquez de Venezuela y Suchata Chuangsri Tailandia. 

Al final, Miss Dinamarca se coronó como la nueva Miss Universo, considerada desde el inicio del certamen como la favorita. 

Victoria Kjaer, de 21 años, es empresaria, bailarina y activista por la salud mental. Los missólogos la han catalogado como la “Barbie humana” por su elegancia y belleza. Es la primera vez que Dinamarca gana el Miss Universo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...