Charanguistas rinden homenaje a su instrumento en el Achá

Música
Publicado el 22/05/2024 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Este jueves 23 de mayo, a partir de las 19:30, el teatro Achá será el escenario de un evento especial en homenaje al charango, instrumento que ha sido declarado Patrimonio Cultural de Bolivia. El evento contará con la participación de alrededor de 15 charanguistas de diferentes regiones del país, además de la Orquesta de Charangos del Gobierno Autónomo Municipal de Punata y Villa Rivero UE Maravillas de Saber. Una celebración emotiva que une a aficionados de este símbolo de la identidad boliviana.

Entre los artistas destacados se encuentran Bonni Terán, Willy Ríos, Omar Callizaya, Luciel Izumi, Alejandro Huanca, Rodrigo Huanca, Carlos Ramallo, Mauricio Cardona, Rebeca Navia, María José Iriarte, Tatiana Heredia, Taypi Sunqu y Alfredo Coca, presidente de la Sociedad Boliviana del Charango.

El repertorio incluirá una selección de música nacional, celebrando la riqueza y diversidad del folklore boliviano.

Coca destacó la importancia del evento y de este instrumento.

“Hacemos este homenaje al charango por dos aspectos fundamentales: considerando que el charango es Patrimonio Cultural de Bolivia, la mejor manera de mostrarlo al mundo es con la participación de charanguistas de distintas regiones de nuestro país con un rango de edad de niños, jóvenes y grandes personalidades de este instrumento. Este evento será un buen motivo para compartir experiencias entre los artistas invitados al evento y nuestro público querido”, señaló.

Durante el evento, se rendirá homenaje al maestro decano luthier Eulogio Mollinedo, reconocido por su trabajo en la construcción del charango pocoateño, una de las variantes más apreciadas del instrumento.

El homenaje coincide con la conmemoración de los 51 años de la Fundación de la Sociedad Boliviana del Charango (SBC), institución que agrupa a intérpretes, constructores e investigadores del charango con el objetivo de dignificar este instrumento como un pilar del folklore boliviano.

La historia del charango se remonta a finales del siglo XVII, con influencias de instrumentos europeos, pero adquiriendo una identidad propia en el contexto cultural boliviano. Durante el siglo XIX, intérpretes como Mauro Núñez, el tarateño Rojas y Felipe Rivera expandieron su presencia en países vecinos como Perú y Argentina. En el siglo XX, el charango contemporáneo se desarrolló en manos de maestros como Ernesto Cavour y William Ernesto Centellas, quienes introdujeron características modernas sin perder la esencia tradicional.

Coca señala que, desde los años 80, nuevas generaciones han incorporado el charango en diversos géneros musicales, incluyendo rock, jazz y otros estilos internacionales. Este versátil instrumento continúa siendo un medio expresivo vital para las tradiciones y costumbres bolivianas.

“Deberíamos estar orgullosos de este pequeño gran instrumento que dignifica a nuestra cultura naciendo de las manos de un hábil artesano pasa por el virtuosismo de los intérpretes para ser el medio expresivo de las múltiples tradiciones y costumbres de nuestra cultura que aún persisten fundamentalmente en la gente mayor y que es deber de los bolivianos preservar esta sabiduría que es el cimiento fundamental de nuestra identidad”, expresó Coca.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Música

El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de asociación ilícita y tráfico sexual, pero lo...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el lanzamiento de su canción "Heil Hitler", indicó...

El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del prestigioso Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona “Miquel Llobet”.
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del grupo folklórico Hiru Hicho, luego de una prolongada enfermedad.
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El reconocido artista fue hospitalizado de emergencia tras complicaciones en su...


En Portada
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...

Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...

Actualidad
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.