Música La Poncho celebra una década de trayectoria con un concierto en el teatro José María Achá

Música
Publicado el 16/11/2025 a las 8h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La banda cochabambina La Poncho festejará el martes 18 de noviembre su décimo aniversario en el teatro José María Achá.

El concierto estará cargado de emotividad por el repaso a la historia de la banda y sus canciones, también contará con la presencia de reconocidos músicos y cantantes de la escena cochabambina: Diego Bouloqc de “Mammut”, Cayo Guerra de “A Pie”, Rafo Madera de “Tricíclope”, el cantautor Fran Aliss, la cantante Nicki Rose, el productor cochabambino Sergio “Chichi” Terceros y los destacados músicos Miguel Espinoza y Mauro Rojas quienes fueron integrantes fundadores de la banda.

Doble Click conversó con Alejandro Mercado (bajo y voz de la banda) para conocer la historia de la agrupación cochabambina

¿Cómo nace la iniciativa de crear La Poncho?

La Poncho nace en el año 2015 en la Escuela Popular de Artes (EPA) en Cochabamba, en un principio creada para una tarea de la clase de Ensamble y luego consolidada buscando crear una nueva propuesta de blues y rock en la ciudad.

¿Por qué La Poncho?

En una de las primeras presentaciones de la banda comenzó a llover torrencialmente, por este motivo tuvimos que comprar ponchos de lluvia, mismos con los que nos subimos al escenario. A partir de ahí la gente empezó a llamarnos “los ponchos” irónicamente, por lo que decidimos que era un buen nombre para complementar el “blues band” que teníamos en ese entonces, quedando el nombre de “Poncho Blues Band”

¿Cómo califica la década de trayectoria que ostenta la banda?

Estamos muy satisfechos con los 10 años que llevamos hasta ahora, nos sentimos orgullosos no habernos detenido ni un solo año, pues gracias a esto es que logramos tres álbumes, una decena de videoclips, algunos reconocimientos y el haber participado en varios de los festivales de rock más importantes del país y de algunos festivales internacionales.

¿Con qué género musical más se identifican?

A pesar de que en sus inicios la banda se llamaba “Poncho Blues Band”, creo que siempre nos hemos inclinado más hacia el rock. A pesar de esto constantemente hemos experimentado con elementos musicales del blues, rock and roll y recientemente con folklore.

¿Cuál de sus tres producciones discográficas tuvo más éxito y por qué?

Creo que nuestras tres producciones discográficas han tenido un éxito similar; sin embargo, destacaría la última debido a la canción “Copacabana”, ya que tanto la canción como el videoclip fueron acreedores de varios reconocimientos, y gracias a esta misma fuimos invitados a participar en el festival “Rockódromo” en Valparaíso, Chile

¿Alguna canción con la que se identifica la banda?

Hay muchas, pero creo que recientemente nuestra canción bandera ha sido “Copacabana”, la cual combina elementos de rock, blues y folklore. Es una experiencia increíble ver la reacción de la gente cada vez que la interpretamos en vivo.

¿Cuál será la característica principal del concierto aniversario?

Creo que la emotividad, ya que hemos preparado un show lleno de recuerdos de estos 10 años de trayectoria y nos hemos rodeado de amigos músicos y cantantes muy queridos que hemos conocido y nos han acompañado a lo largo de estos 10 años de trayectoria.

¿Actualmente quienes integran La Poncho?

Actualmente somos Ramiro “Fauno” Martínez en la guitarra, Alejandro Mercado en bajo y voz, Miguel López en la guitarra y Fico Cueto en la batería.

¿Qué proyectos a corto plazo tienen previsto materializarlos?

Actualmente estamos terminando de grabar nuestro cuarto material discográfico que lanzaremos el próximo año.

Agradecemos de corazón esta cobertura y queremos invitar a todos los lectores a asistir al Teatro Achá este martes 18 de noviembre a celebrar junto a nosotros estos 10 años de música.

Tus comentarios

Más en Música

Poética, el título del programa que nos ofrece la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) y la violinista colombiana, Marianna Atria traduce bien el efecto...



En Portada
Desde su llegada como un perfecto desconocido como lo mencionaron algunos periodistas hasta su muerte como un referente del fútbol boliviano, Francisco Xabier...
El reconocido artista cochabambino Elio Nina Espinoza, con más de cuatro décadas dedicadas a la pintura, presentó una de sus obras más recientes: un retrato en...

Con sus flores blancas, los jacarandás tiñen las calles de Cochabamba cada primavera. Los expertos resaltan su valor ecológico y cultural.
El vicepresidente Edmand Lara confirmó que mañana entregará la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el proyecto de ley para poner fin al pago mensual de...
A poco más de cuatro meses de las elecciones subnacionales previstas para el domingo 15 de marzo de 2026, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advierte que el...
16/11/2025 Cochabamba
Sacaba vivió ayer una de sus celebraciones más esperadas y significativas: la Gran Entrada en devoción a la Virgen del Amparo 2025, que reunió a más de 80...

Actualidad
El vicepresidente Edmand Lara confirmó que mañana entregará la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el proyecto de...
Sacaba vivió ayer una de sus celebraciones más esperadas y significativas: la Gran Entrada en devoción a la Virgen del...
16/11/2025 Cochabamba
El reconocido artista cochabambino Elio Nina Espinoza, con más de cuatro décadas dedicadas a la pintura, presentó una...
Con sus flores blancas, los jacarandás tiñen las calles de Cochabamba cada primavera. Los expertos resaltan su valor...

Deportes
El boliviano Santiago Lora fue el gran protagonista del Cóndor de Plata, torneo internacional por el ITF World Tennis...
Los equipos de Integración del Norte San Juan FC, de Santa Cruz y Universitario, de Sucre abrirán las semifinales de la...
Sin argumentos y errores que al final le cobraron una factura elevada, el plantel de Oriente Petrolero fue eliminado de...
El plantel de Aurora no supo cuidar la diferencia que tenía ante The Strongest y perdió por 1-2 ayer en el estadio...

Tendencias
El objeto interestelar 3I/ATLAS exhibe un conjunto de columnas de gas y polvo, conocidos como chorros,...
Bolivia experimenta el “Día sin sombra” este noviembre, cuando la intensidad de la radiación solar alcanzará sus...

Doble Click
La banda cochabambina La Poncho festejará el martes 18 de noviembre su décimo aniversario en el teatro José María Achá.
Un reciente estudio publicado en la revista Nature Conservation, elaborado por los investigadores Heinz Arno Drawert y...
Los icónicos filmes Volver al Futuro y Harry Potter  y el Cádiz de Fuego regresan a las salas cinematográficas de...
El eximio cantautor nacional Yuri Ortuño y la Nueva Proyección cosechan aplausos en su gira “50 años de vida artística...