El arte capta la esencia del fotoperiodista Hernán Andia de Los Tiempos
El reconocido artista cochabambino Elio Nina Espinoza, con más de cuatro décadas dedicadas a la pintura, presentó una de sus obras más recientes: un retrato en acuarela del fotógrafo Hernán Andia de Los Tiempos.
La pintura se exhibe en la muestra “Pasión y Sentimiento”, inaugurada el 27 de octubre en el Salón Gíldaro Antezana. Abierta al público hasta el 9 de noviembre, la exposición reúne trabajos que reflejan la técnica, la sensibilidad y el vínculo de varios artistas.
“Hace tiempo le dije a Hernancito que algún día le haría una acuarela, y ahora lo cumplí. Me llamó la atención su forma de captar los momentos, por eso quise retratarlo”, comentó Nina, considerado uno de los acuarelistas más destacados del país.
A lo largo de su trayectoria, ha representado a Bolivia en diversas exposiciones en Sudamérica y Europa.
En la obra, el fotógrafo aparece con su cámara en mano. “Estoy retratado en lo que más hago: trabajando. Es muy bonito, me siento halagado”, expresó Andia, cuyo lente ha registrado los hechos más importantes de Cochabamba y Bolivia, entre ellos la Guerra del Agua.
Proveniente de una familia ligada a la fotografía, Andia continuó el legado de su abuelo y padre Alejandro G. Andia Rodríguez, pioneros en el oficio en Cochabamba, heredando la pasión por capturar la vida cotidiana. A lo largo de su carrera, ha convertido la cámara en una extensión de su mirada, capturando la esencia de cada instante Su compromiso con la imagen le ha valido varios reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Fotografía 2020.
Para Nina, la obra dedicada al fotógrafo trasciende lo visual. “Su trabajo va más allá de la imagen: retrata emociones. Tiene una sensibilidad especial para captar la acción y la expresión”, destacó. Fiel a su estilo, Andia continúa recorriendo calles, ferias y eventos, demostrando que la fotografía de prensa es una forma de arte que narra historias con verdad y sentimiento.
























