El arte capta la esencia del fotoperiodista Hernán Andia de Los Tiempos

Cochabamba
Publicado el 16/11/2025 a las 8h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El reconocido artista cochabambino Elio Nina Espinoza, con más de cuatro décadas dedicadas a la pintura, presentó una de sus obras más recientes: un retrato en acuarela del fotógrafo Hernán Andia de Los Tiempos.

La pintura se exhibe en la muestra “Pasión y Sentimiento”, inaugurada el 27 de octubre en el Salón Gíldaro Antezana. Abierta al público hasta el 9 de noviembre, la exposición reúne trabajos que reflejan la técnica, la sensibilidad y el vínculo de varios artistas.

“Hace tiempo le dije a Hernancito que algún día le haría una acuarela, y ahora lo cumplí. Me llamó la atención su forma de captar los momentos, por eso quise retratarlo”, comentó Nina, considerado uno de los acuarelistas más destacados del país. 

A lo largo de su trayectoria, ha representado a Bolivia en diversas exposiciones en Sudamérica y Europa.

En la obra, el fotógrafo aparece con su cámara en mano. “Estoy retratado en lo que más hago: trabajando. Es muy bonito, me siento halagado”, expresó Andia, cuyo lente ha registrado los hechos más importantes de Cochabamba y Bolivia, entre ellos la Guerra del Agua.

Proveniente de una familia ligada a la fotografía, Andia continuó el legado de su abuelo y padre Alejandro G. Andia Rodríguez, pioneros en el oficio en Cochabamba, heredando la pasión por capturar la vida cotidiana. A lo largo de su carrera, ha convertido la cámara en una extensión de su mirada, capturando la esencia de cada instante Su compromiso con la imagen le ha valido varios reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Fotografía 2020.

Para Nina, la obra dedicada al fotógrafo trasciende lo visual. “Su trabajo va más allá de la imagen: retrata emociones. Tiene una sensibilidad especial para captar la acción y la expresión”, destacó. Fiel a su estilo, Andia continúa recorriendo calles, ferias y eventos, demostrando que la fotografía de prensa es una forma de arte que narra historias con verdad y sentimiento.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Sacaba vivió ayer una de sus celebraciones más esperadas y significativas: la Gran Entrada en devoción a la Virgen del Amparo 2025, que reunió a más de 80...
Con sus flores blancas, los jacarandás tiñen las calles de Cochabamba cada primavera. Los expertos resaltan su valor ecológico y cultural.

En el marco del Bicentenario de Bolivia, Cochabamba rindió este 14 de noviembre, su homenaje a la Batalla de Aroma, con actos conmemorativos y desfile cívico institucional, que se realizó en el...
La Intendencia Municipal rescató a varias mascotas, perros y gatos, que se hallaban a la venta en condiciones deplorables en inmediaciones del mercado La Cancha.
Los Sindicatos Mixtos de Transportistas 1° Mayo y 3 de Noviembre de Quillacollo rechazaron ayer la solicitud de cambio de modalidad de trabajo, bloquearon rutas estratégicas y advirtieron luego de...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, informó ayer que la construcción del distribuidor vehicular de la avenida Blanco Galindo y Perú se encuentra en su recta...


En Portada
Desde su llegada como un perfecto desconocido como lo mencionaron algunos periodistas hasta su muerte como un referente del fútbol boliviano, Francisco Xabier...
El reconocido artista cochabambino Elio Nina Espinoza, con más de cuatro décadas dedicadas a la pintura, presentó una de sus obras más recientes: un retrato en...

Con sus flores blancas, los jacarandás tiñen las calles de Cochabamba cada primavera. Los expertos resaltan su valor ecológico y cultural.
El vicepresidente Edmand Lara confirmó que mañana entregará la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el proyecto de ley para poner fin al pago mensual de...
A poco más de cuatro meses de las elecciones subnacionales previstas para el domingo 15 de marzo de 2026, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advierte que el...
16/11/2025 Cochabamba
Sacaba vivió ayer una de sus celebraciones más esperadas y significativas: la Gran Entrada en devoción a la Virgen del Amparo 2025, que reunió a más de 80...

Actualidad
El vicepresidente Edmand Lara confirmó que mañana entregará la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el proyecto de...
Sacaba vivió ayer una de sus celebraciones más esperadas y significativas: la Gran Entrada en devoción a la Virgen del...
16/11/2025 Cochabamba
El reconocido artista cochabambino Elio Nina Espinoza, con más de cuatro décadas dedicadas a la pintura, presentó una...
Con sus flores blancas, los jacarandás tiñen las calles de Cochabamba cada primavera. Los expertos resaltan su valor...

Deportes
El boliviano Santiago Lora fue el gran protagonista del Cóndor de Plata, torneo internacional por el ITF World Tennis...
Los equipos de Integración del Norte San Juan FC, de Santa Cruz y Universitario, de Sucre abrirán las semifinales de la...
Sin argumentos y errores que al final le cobraron una factura elevada, el plantel de Oriente Petrolero fue eliminado de...
El plantel de Aurora no supo cuidar la diferencia que tenía ante The Strongest y perdió por 1-2 ayer en el estadio...

Tendencias
El objeto interestelar 3I/ATLAS exhibe un conjunto de columnas de gas y polvo, conocidos como chorros,...
Bolivia experimenta el “Día sin sombra” este noviembre, cuando la intensidad de la radiación solar alcanzará sus...

Doble Click
La banda cochabambina La Poncho festejará el martes 18 de noviembre su décimo aniversario en el teatro José María Achá.
Un reciente estudio publicado en la revista Nature Conservation, elaborado por los investigadores Heinz Arno Drawert y...
Los icónicos filmes Volver al Futuro y Harry Potter  y el Cádiz de Fuego regresan a las salas cinematográficas de...
El eximio cantautor nacional Yuri Ortuño y la Nueva Proyección cosechan aplausos en su gira “50 años de vida artística...