Miss Universo 2024: las latinas que generan expectativa

Sociales
Publicado el 11/11/2024 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Miss Universo 2024 está a la vuelta de la esquina, y la expectativa sigue creciendo, especialmente por las talentosas representantes de América Latina. Cada una supo conquistar los corazones de sus seguidores y destacar tanto en sus países como en el escenario internacional, gracias a sus historias de vida, logros profesionales y compromiso social. La región presenta una competencia fuerte y diversa, que promete cautivar al público este 16 de noviembre, en la Arena Ciudad de México, desde las 20:00, hora de Bolivia.

Varias candidatas latinoamericanas lograron posicionarse entre las favoritas de los expertos en belleza. Conoce quiénes son las latinas favoritas del Miss Universo 2024.

Magalí Benejam-Argentina

Desde Córdoba, Magali Benejam representa a Argentina en este Miss Universo. Con 29 años, la joven combina su carrera como modelo con sus estudios en coaching y astrología, disciplinas que le permitieron crecer y conectar con el público de manera especial. Magali destacó la inclusión y diversidad del certamen, y busca ser una representante auténtica que inspire a nuevas generaciones.

Juliana Barrientos-Bolivia

La representante de Bolivia, Juliana Barrientos tiene una combinación poderosa de belleza e intelecto. Con una licenciatura en Bioquímica y Farmacia, esta joven modelo está decidida a representar a su país con orgullo en el escenario de Miss Universo. Su formación académica y compromiso con la ciencia le otorgan un perfil inspirador que llamó la atención del público y los jurados.

Daniela Toloza-Colombia

La colombiana Daniela Toloza Rocha cautivó a muchos con su estilo elegante y profesionalismo. Es diseñadora de vestuario y con especialización en Alta Gerencia, Publicidad y Relaciones Públicas. Su mensaje de unidad y respeto resonó con fuerza en las redes sociales, ganándose un amplio apoyo de su audiencia. Esta joven profesional declaró que el Miss Universo es una oportunidad para transmitir un mensaje de paz y solidaridad, convirtiéndose en una de las candidatas más sólidas.

Emilia Dides-Chile

Emilia Dides, representante de Chile, es conocida en su país por sus participaciones en programas de televisión, donde demostró su talento y carisma. Su experiencia como artista le permitió conectar con el público y dominar el escenario, dándole una ventaja en el certamen. Con 25 años, Emilia se perfila como una de las favoritas del público latinoamericano y chileno.

Mara Topic-Ecuador

Mara Topic, candidata de Ecuador, captó la atención del público por su lucha contra la enfermedad de Hashimoto, que le hizo perder cabello y la llevó a usar peluca. Su sinceridad y valentía para compartir su experiencia personal fueron aplaudidas en todo el mundo. Mara representa una visión de la belleza que va más allá de lo superficial y, sin duda, se convirtió en una de las favoritas por su autenticidad.

Naomi Méndez-Paraguay

Educada en Paraguay, aunque nacida en Argentina, Naomi Méndez es una empresaria destacada en el mundo del bienestar y la salud. Fundadora de Storm Cycling en Dubái, trabajó en los Emiratos Árabes Unidos, promoviendo el bienestar mental y físico de las mujeres. Su trayectoria internacional y su mensaje de empoderamiento femenino la posicionan como una contendiente única en el certamen.

Tatiana Calmell-Perú

La representante de Perú, Tatiana Calmell, es conocida no solo por su belleza, sino también por su trabajo en el ámbito artístico y social. Actriz, modelo, activista y empresaria, Tatiana fue la primera peruana en alcanzar el top 3 en el Miss International 2022 y busca ahora una victoria histórica en el Miss Universo. Su versatilidad y dedicación a causas sociales la convirtieron en una de las favoritas, no solo entre sus compatriotas, sino también a nivel internacional.

Ileana Márquez_Venezuela

Ileana Márquez Pedroza hizo historia como la primera madre en ganar el título de Miss Venezuela en más de 70 años, desafiando los estándares tradicionales del certamen. Además de modelo y presentadora, Ileana es una educadora comprometida con causas sociales, lo que impulsó su popularidad y la posicionó como una fuerte competidora. Su éxito demuestra que el Miss Universo está evolucionando para ser un concurso inclusivo y empoderador.

Nuevo formato

El concurso estrenará este año un nuevo formato, siendo uno de los cambios más llamativos el hecho de que se realizará un Top 30, cuando normalmente se llevaba a cabo un Top 20. La ampliación ha sido a causa de que también se incrementó el número de países participantes.

De ese Top 30, el jurado seleccionará a 25 durante la competencia preliminar, una será elegida por voto popular, mediante la aplicación de Miss Universe, y además cuatro finalistas serán elegidas por continente.

Tras el desfile en traje de noche, el grupo se reducirá a sólo 12 participantes, luego quedarán 5 y, finalmente, se coronará a la ganadora sin pasar por el usual Top 3, otro de los cambios más significativos en esta edición del concurso.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...