Comparativa: contenido, accesibilidad y costos de las plataformas de streaming

TV
Publicado el 09/01/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante 2020 y debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, muchos sectores económicos fueron golpeados. Pero uno de los más favorecidos fue la industria del streaming.

Las plataformas de streaming se han convertido en uno de los pilares básicos de entretenimiento para muchas personas y le están ganando la partida a otras formas de consumir contenidos audiovisuales más tradicionales como el cine y, sobre todo, a los formatos físicos como el Blu-ray o el DVD.

En la actualidad, los usuarios disponen de una amplia variedad de plataformas entre las que elegir. Todas disponen de una gran oferta de entretenimiento, con amplios catálogos de películas, series, documentales, producciones propias, animación y contenido infantil.

Existen dos razones por las que las plataformas aumentaron suscriptores durante el último año. La primera, por el masivo confinamiento que el mundo vivió, y la segunda por el cierre de las salas de cine.

Disney +, Netflix, HBO, Amazon Prime Video y FOX Premium son las principales plataformas de streaming que se pueden ver en el país.

A la hora de elegir la más adecuada, además de los títulos más llamativos, también se consideran otras cualidades como el precio, la calidad de retransmisión, el número de dispositivos en los que se puede emplear el servicio, así como otras funcionalidades que puedan proporcionar.

Además, algunas plataformas están más destinadas a un público concreto que otras. A continuación, conozca estas características:

 

Netflix

Es la plataforma más popular y su catálogo supera los 4 mil títulos entre series, películas y documentales, muchos de ellos, producciones originales. Cuenta con tres planes. El básico, que permite ver los contenidos en un único dispositivo, con calidad normal y que cuesta 55,61 bolivianos al mes. Por su parte, el plan estándar permite ver los contenidos en calidad HD y hasta en dos pantallas al mismo tiempo y tiene un coste de 76,49 bolivianos al mes, mientras que el plan Premium está disponible por 97,37 boliviano al mes, permite ver los contenidos en cuatro pantallas a la vez y en calidad Ultra HD.

 

Disney+

En el poco tiempo que Disney+ está en el mercado, ha logrado atraer a más de 86 millones de suscriptores, según datos compartidos por la misma plataforma. La apuesta de Disney es grande: contenido variado que va desde los clásicos del ratón Mickey Mouse hasta nuevas producciones de la mano de títulos como Marvel y Star Wars.

Disney+ es la tercera plataforma con más suscriptores en el mundo, superada por Netflix (primer lugar) y Amazon Prime Video (segundo). Cuenta con dos planes: 41,69 bolivianos al mes y 417, 53 bolivianos al año. Los contenidos, más de 800, se pueden disfrutar en calidad 4K y HD, hasta en cuatro dispositivos a la vez.

 

Amazon Prime Video

El catálogo de Amazon Prime Video está compuesto por unos 1.500 títulos, con películas de estreno y clásicos como la saga de El Padrino o Forrest Gump y también series, algunas propias como Good Omens o The Boys. Está disponible por 41,69 bolivianos al mes.

En ordenadores, tablets y smartphones el streaming se ofrece en calidad HD, mientras que en SmartTV se emite en 4K. Se puede ver simultáneamente en dos dispositivos.

 

HBO GO

El catálogo de HBO GO está formado por más de 3.000 referencias, entre las que destacan sus series de producción propia, Juego de tronos o Chernobyl, entre otras, que se sitúan entre las más vistas de todos los tiempos.

El precio de la suscripción a la plataforma varía según la oferta del paquete de la empresa de TV cable. Los contenidos se emiten en calidad HD y en dos dispositivos como máximo. Primero se debe descargar la aplicación HBO GO mediante Play Store del celular.

 

FOX Premium 

Ofrece títulos originales y otras producciones. Sus series propias sólo se estrenan en esta plataforma. Se puede acceder a FOX Premium mediante cualquier dispositivo electrónico que tenga conexión a Internet. El acceso por TV es limitado por tratarse de una aplicación. Hay diferentes ofertas en las empresas de TV por cable.

 

Bonus

Bolivia Cine

Es una plataforma boliviana y se pueden disfrutar contenidos independientes nacionales y latinoamericanos, como películas, cortometrajes y documentales, además de aquellos títulos que son propuestos en varios festivales de cine organizados en el país. Los estrenos cuestan desde 20 hasta 40 bolivianos (compra) y desde 10 hasta 25 bolivianos (alquiler).

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...

La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...