Serie. Carla Ortiz personifica a Karen Chacón en La Reina del sur

TV
Publicado el 31/12/2022 a las 2h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La serie dramática La Reina del sur retorna con la tercera temporada a través de la plataforma Netflix, ambientada en extraordinarios escenarios de nuestro territorio y con el protagonismo de la actriz y productora cinematográfica Carla Ortiz, junto a un elenco de artistas bolivianos que trabajaron en esta famosa y ambiciosa producción.

En esta nueva entrega, la ficción interpretada por Kate del Castillo da un salto estacional de cuatro años desde la segunda temporada. Durante este periodo, el personaje de Teresa Mendoza se encuentra recluida en una prisión de máxima seguridad por la supuesta muerte de tres agentes de la DEA.

Luego de una dramática fuga, Teresa se implica en una nueva e inesperada alianza, arriesgando su vida en un recorrido por América Latina, lo que la llevará a Bolivia, país elegido para ser parte del gran regreso de la serie.

Ortiz encarna a Karen Chacón, una potosina que está casada con el minero más poderoso de la región. Este personaje clave tendrá muchas facetas y cambios, que sorprenderán al espectador a lo largo de esta trama.

Carla Ortiz comentó que, de los 60 episodios que forman parte de la tercera entrega de la serie, 30 suceden en Bolivia.

“Somos el país protagonista”, señaló.

“Esta experiencia ha sido uno de los regalos más bonitos en mi carrera, poder interpretar a una boliviana en una de las producciones más grandes de habla hispana, junto a un elenco internacional de primer nivel, al cual hoy puedo llamar familia y la bendición de volver a ser dirigida por el multipremiado Carlos Bolado, quién también dirigió el film Olvidados”, puntualizó la actriz boliviana.

Elenco boliviano

Además de Ortiz, los artistas nacionales que actuaron en esta temporada fueron Jorge Hidalgo, Cristian Mercado, Pedro Grossman, Ariel Soto, Jorge Ortiz, Erika Andia y Camila Guzmán, entre otros.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en TV

Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los personajes, evitando con ello las...



En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...

Deportes
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...