HoloLens: cirujana boliviana participó en novedosa operación holográfica que se transmitió en todo el mundo
La doctora boliviana Amara Gantier Bazán fue una de los 15 cirujanos de 13 países (Francia, India, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Ucrania, Alemania, Bélgica, Marruecos, Brasil, Bolivia, México, Estados Unidos y Reino Unido) elegidos para participar en el evento virtual 24 horas de Cirugía Holográfica, que se transmitió a todo el planeta el martes a través de los lentes HoloLens, dispositivos que son parte de las nuevas invenciones de Microsoft.
La cirugía se realizó en la clínica Foianini de Santa Cruz de la Sierra. Fue una operación de hombro a un deportista de 72 años, que no podía mover el brazo desde hace dos años.
La transmisión de las 13 cirugías fue una iniciativa dirigida por el profesor Thomas Grégory, del Hospital Avicenne AP-HP (Francia). Grégory realizó la primera operación quirúrgica con realidad mixta en el mundo en 2017. El de este martes fue un evento inédito porque por primera vez se transmitieron cirugías durante 24 horas, las cuales fueron grabadas previamente.
Gantier es médica cirujana con especialidad en ortopedia y traumatología. Realizó dos posgrados en la Universidad Nacional Autónoma de México, uno de cirugía articular y el otro de artroscopia y lesiones deportivas. Las articulaciones siempre fueron de su interés. Su especialidad es el hombro y el codo. Ha realizado este tipo de cirugías en varias ocasiones, solo que en esta ocasión haciendo uso por primera vez de una herramienta extra, los HoloLens.