8 patógenos que se transmiten por los alimentos

Vida
Publicado el 10/02/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las bacterias son los patógenos más habituales en los alimentos, aunque no son los únicos. Virus, mohos y levaduras también suelen frecuentar los alimentos.  Estos pueden causar al consumidor infección e intoxicación, son dos consecuencias diferentes.

La infección se produce por la ingesta de alimentos contaminados con bacterias vivas que entran en el huésped y provocan la enfermedad. La intoxicación, en cambio, aparece cuando se ingieren alimentos contaminados con bacterias que producen toxinas y éstas son las que causan la enfermedad. Sin embargo, el denominador común de todas ellas son los síntomas gastrointestinales que producen.

Aquí va una lista elaborada en base a datos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y el Bad Book Bug.

 

01Campylobacter jejuni

Es la causa más común de diarrea de origen bacteriano. Los niños menores de 1 año tienen la tasa más alta de infecciones por campylobacter. Los bebés no nacidos y los lactantes son más susceptibles la primera vez que son expuestos a esta bacteria.

Las fuentes más comunes son leche cruda, agua no tratada, carne de res, pollo o pescados crudos y que no estén bien cocidos. Los síntomas son diarrea (en algunos casos, con sangre), calambres estomacales, fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza y náuseas. Se presenta de 2 a 5 días después de consumir comida contaminada. Puede durar entre 2 a 10 días.

 

02 Clostridium  botulinum

Bacteria que puede encontrarse en comida húmeda y con poco ácido. Produce una toxina que provoca el botulismo, una enfermedad que causa parálisis muscular. Está en alimentos enlatados y preparados en el hogar, alimentos envasados al vacío y envueltos en forma hermética, productos derivados de carne de res, pescados y mariscos, y aceites de cocina con hierbas. Los síntomas son sequedad en la boca, visión doble seguida de náuseas, vómitos y diarrea. Después pueden aparecer estreñimiento, debilidad, parálisis muscular y problemas para respirar. El botulismo puede ser fatal. Es importante obtener asistencia médica de inmediato. Dura 12 a 72 horas después de consumir comida contaminada. En los bebés de 3 a 30 días. La recuperación puede durar de 1 semana a un año entero.

 

03 Norovirus (virus del tipo Norwalk)

 Virus que se está convirtiendo en una amenaza para la salud. Puede ser el causante de un gran porcentaje de las enfermedades no bacterianas transmitidas por los alimentos. Está en ostras/mariscos crudos, ensalada de repollo, ensaladas, productos horneados, glaseados, agua contaminada y hielo. También puede transmitirse de persona a persona. Produce diarrea, náuseas, vómitos, calambres estomacales, dolor de cabeza y fiebre. Aparece de 24 a 48 horas después de la ingestión, pero puede aparecer más rápidamente, a las 12 horas posteriores a la exposición. Dura de 1 a 3 días.

 

04 Salmonella enteritidis

Bacteria que puede infectar los ovarios de gallinas aparentemente saludables e infectar internamente los huevos antes de que sean puestos. Está en huevos crudos o que no estén bien cocidos, carne de res, pollo, pescados y mariscos crudos, leche cruda, productos lácteos y productos frescos. Provoca diarrea, fiebre, vómitos, dolor de cabeza, náuseas y calambres estomacales.

Los síntomas pueden ser más graves en grupos en riesgo, como por ejemplo las mujeres embarazadas. Aparece de 12 a 72 horas después de consumir comida contaminada. Con efectos de 4 a 7 días.

 

05 Salmonella- typhimurium

Algunas cepas de esta bacteria, como por ejemplo, la DT104, son resistentes a varios antibióticos. Está en la carne de res, pollo, pescados y mariscos crudos, leche cruda, productos lácteos y productos frescos. Produce diarrea, fiebre, vómitos, dolor de cabeza, náuseas y calambres estomacales. Los síntomas pueden ser más graves en grupos en riesgo, como por ejemplo las mujeres embarazadas. Aparece de 12 a 72 horas después de consumir comida contaminada. Dura de 4 a 7 días.

 

06 Shigella

Bacteria que se transmite fácilmente de persona a persona a través de la comida, como consecuencia de una higiene deficiente, especialmente, por lavarse mal las manos.

Solamente los seres humanos son portadores de esta bacteria. Está en ensaladas, productos lácteos, ostras crudas, carne molida de res, pollo y agua sucia. Provoca diarrea, fiebre, calambres estomacales, vómitos y deposiciones con sangre. Actúa 1 a 2 días después de consumir comida contaminada y dura de 5 a 7 días.

 

07 Staphylococcus  aureus

Esta bacteria está presente en la piel y en las fosas nasales de los seres humanos. Es transferida a la comida por las personas como consecuencia de una higiene deficiente, especialmente por lavarse mal las manos.

Cuando se desarrolla en la comida, produce una toxina que causa la enfermedad. Está en productos lácteos, ensaladas, masas rellenas con crema y otros postres, comidas con alto contenido proteico (jamón cocido, carne de res y pollo crudos), y seres humanos (piel, cortes infectados, granos, nariz y garganta). Provoca náuseas, calambres estomacales, vómitos y diarrea. Actúa normalmente rápido: entre 1 a 6 horas después de consumir comida contaminada. Dura de 24 a 48 horas.

 

08 Yersinia   enterocolitica

Bacteria que provoca yersiniosis, una enfermedad que se caracteriza por diarrea o vómitos. Está en la carne de res y pescados y mariscos crudos, productos lácteos, productos frescos y agua no tratada. Provoca fiebre, diarrea, vómitos y dolor de estómago. Los síntomas pueden ser graves en los niños. Se presenta de 1 a 2 días después de consumir comida contaminada. Dura de 1 a 3 semanas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al cronograma que estableció la Agencia de Gobierno...



En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...