¿Cuánto tiempo permanece el Covid-19 en los objetos?

Vida
Publicado el 26/03/2020 a las 10h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Son varias las investigaciones que se publican buscando entender qué está pasando ante la emergencia que está viviendo el mundo por la rápida expansión del coronavirus (Covid-19). Los hallazgos más recientes se han centrado en comprender la acelerada propagación del virus y su comportamiento, para así evitar más contagios.

 

Algunos de los últimos estudios, además, se centraron en estudiar cómo se comporta el virus en distintas superficies y estas son las conclusiones más relevantes.

 

Su permanencia en el aire

En una investigación publicada por The New England Journal of Medicine, un grupo de científicos de la Universidad de Princenton, la Universidad de California y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, de Estados Unidos, intentaron recrear las condiciones de cuando una persona contagiada tiene contacto con diferentes superficies.

Para llegar a los resultados, utilizaron un inhalador con el fin de simular un estornudo o la tos de una persona y ver cuánto era el tiempo que permanecía el virus en distintos ambientes.

Los hallazgos demostraron que el nuevo coronavirus puede llegar a quedarse en el aire por hasta tres horas. También que en superficies de cartón permanece hasta 24 horas y en elementos de plástico o acero inoxidable podría subsistir de dos a tres días.

Aunque los resultados dependen del ambiente en el que se encuentren los objetos y la exposición que tengan al virus, los científicos concluyeron que sí es posible contaminarse a través del aire.

 

La temperatura que lo resiste

En otro estudio, publicado por la revista Journal of Hospital Infection, se demostró que el Covid-19 puede permanecer en objetos hasta por nueve días si están a una temperatura ambiente. Con temperaturas iguales o mayores a los 30 grados centígrados la duración es más corta.

Entre los hallazgos, se concluyó que un contacto de cinco segundos con alguien contagiado puede transferir un 30% del virus en las manos. También que las superficies de entornos sanitarios, es decir, hospitales y centros médicos, son las de mayor potencial para transmisión.

Finalmente, los científicos destacaron la importancia de la limpieza y la desinfección de las superficies. En Taiwán, por ejemplo, se demostró que las estaciones de lavado de manos, en los departamentos de emergencia, fueron la única medida eficiente para el control de infectados.

Los investigadores recomendaron lavar los objetos de uso diario con productos altos en etanol, como alcohol y vinagre. También, ser aseados con los objetos de uso común, como perillas de puertas, celulares, objetos del baño y de cocina.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte en una expedición educativa al Polo Norte...



En Portada
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...

Actualidad
La tarde de este domingo, un hecho consternó a la población cochabambina.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó que 6 personas fueron aprehendidas por...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...