¿Cuánto tiempo permanece el Covid-19 en los objetos?

Vida
Publicado el 26/03/2020 a las 10h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Son varias las investigaciones que se publican buscando entender qué está pasando ante la emergencia que está viviendo el mundo por la rápida expansión del coronavirus (Covid-19). Los hallazgos más recientes se han centrado en comprender la acelerada propagación del virus y su comportamiento, para así evitar más contagios.

 

Algunos de los últimos estudios, además, se centraron en estudiar cómo se comporta el virus en distintas superficies y estas son las conclusiones más relevantes.

 

Su permanencia en el aire

En una investigación publicada por The New England Journal of Medicine, un grupo de científicos de la Universidad de Princenton, la Universidad de California y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, de Estados Unidos, intentaron recrear las condiciones de cuando una persona contagiada tiene contacto con diferentes superficies.

Para llegar a los resultados, utilizaron un inhalador con el fin de simular un estornudo o la tos de una persona y ver cuánto era el tiempo que permanecía el virus en distintos ambientes.

Los hallazgos demostraron que el nuevo coronavirus puede llegar a quedarse en el aire por hasta tres horas. También que en superficies de cartón permanece hasta 24 horas y en elementos de plástico o acero inoxidable podría subsistir de dos a tres días.

Aunque los resultados dependen del ambiente en el que se encuentren los objetos y la exposición que tengan al virus, los científicos concluyeron que sí es posible contaminarse a través del aire.

 

La temperatura que lo resiste

En otro estudio, publicado por la revista Journal of Hospital Infection, se demostró que el Covid-19 puede permanecer en objetos hasta por nueve días si están a una temperatura ambiente. Con temperaturas iguales o mayores a los 30 grados centígrados la duración es más corta.

Entre los hallazgos, se concluyó que un contacto de cinco segundos con alguien contagiado puede transferir un 30% del virus en las manos. También que las superficies de entornos sanitarios, es decir, hospitales y centros médicos, son las de mayor potencial para transmisión.

Finalmente, los científicos destacaron la importancia de la limpieza y la desinfección de las superficies. En Taiwán, por ejemplo, se demostró que las estaciones de lavado de manos, en los departamentos de emergencia, fueron la única medida eficiente para el control de infectados.

Los investigadores recomendaron lavar los objetos de uso diario con productos altos en etanol, como alcohol y vinagre. También, ser aseados con los objetos de uso común, como perillas de puertas, celulares, objetos del baño y de cocina.

Tus comentarios

Más en Vida

Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los colores del Orgullo LGBTI+ un paso...
En medio de un contexto marcado por la incertidumbre económica y el alza de precios en productos básicos, el colectivo gastronómico cultural Sabor Clandestino...



En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.