¿Cuánto tiempo permanece el Covid-19 en los objetos?

Vida
Publicado el 26/03/2020 a las 10h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Son varias las investigaciones que se publican buscando entender qué está pasando ante la emergencia que está viviendo el mundo por la rápida expansión del coronavirus (Covid-19). Los hallazgos más recientes se han centrado en comprender la acelerada propagación del virus y su comportamiento, para así evitar más contagios.

 

Algunos de los últimos estudios, además, se centraron en estudiar cómo se comporta el virus en distintas superficies y estas son las conclusiones más relevantes.

 

Su permanencia en el aire

En una investigación publicada por The New England Journal of Medicine, un grupo de científicos de la Universidad de Princenton, la Universidad de California y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, de Estados Unidos, intentaron recrear las condiciones de cuando una persona contagiada tiene contacto con diferentes superficies.

Para llegar a los resultados, utilizaron un inhalador con el fin de simular un estornudo o la tos de una persona y ver cuánto era el tiempo que permanecía el virus en distintos ambientes.

Los hallazgos demostraron que el nuevo coronavirus puede llegar a quedarse en el aire por hasta tres horas. También que en superficies de cartón permanece hasta 24 horas y en elementos de plástico o acero inoxidable podría subsistir de dos a tres días.

Aunque los resultados dependen del ambiente en el que se encuentren los objetos y la exposición que tengan al virus, los científicos concluyeron que sí es posible contaminarse a través del aire.

 

La temperatura que lo resiste

En otro estudio, publicado por la revista Journal of Hospital Infection, se demostró que el Covid-19 puede permanecer en objetos hasta por nueve días si están a una temperatura ambiente. Con temperaturas iguales o mayores a los 30 grados centígrados la duración es más corta.

Entre los hallazgos, se concluyó que un contacto de cinco segundos con alguien contagiado puede transferir un 30% del virus en las manos. También que las superficies de entornos sanitarios, es decir, hospitales y centros médicos, son las de mayor potencial para transmisión.

Finalmente, los científicos destacaron la importancia de la limpieza y la desinfección de las superficies. En Taiwán, por ejemplo, se demostró que las estaciones de lavado de manos, en los departamentos de emergencia, fueron la única medida eficiente para el control de infectados.

Los investigadores recomendaron lavar los objetos de uso diario con productos altos en etanol, como alcohol y vinagre. También, ser aseados con los objetos de uso común, como perillas de puertas, celulares, objetos del baño y de cocina.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los colores del Orgullo LGBTI+ un paso...
En medio de un contexto marcado por la incertidumbre económica y el alza de precios en productos básicos, el colectivo gastronómico cultural Sabor Clandestino...



En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...