El MAS ganó en 227 de 339 municipios de Bolivia

LT-Data
Fabiola Chambi
Publicado el 29/04/2015 a las 19h20
Por Fabiola Chambi

El contexto electoral municipal luego de las elecciones subnacionales 2015 nuevamente muestra una hegemonía del Movimiento Al Socialismo (MAS) con 227 de 339 alcaldías logradas, cifra que representa el 66,3 por ciento del total y significa dos tercios de poder municipal; aunque respecto al 2010, donde se consolidaron triunfos en 234 de 337 municipios, existe una evidente reducción.

De las 10 principales alcaldías (nueve capitales más El Alto), el partido oficialista obtuvo dos victorias (Potosí y Chuquisaca), pero llama más la atención, las derrotas contundentes que sufrió en La Paz y El Alto, con sus candidatos Guillermo Mendoza y Edgar Patana que fueron superados ampliamente por Luis Revilla (SOL.BO) y Soledad Chapetón (UN), respectivamente.

En este escenario, un dato que también resulta interesante, son los 30 municipios donde el MAS aseguró la alcaldía sin oposición de otra fuerza política; en algunos casos con un marcado ausentismo de la población o votos en blanco. En Oruro obtuvo 10, en Cochabamba 8, en Potosí cuatro al igual que en La Paz, tres en Beni y uno en Tarija.

En esta visualización se puede ver el detalle descrito anteriormente obteniendo la información por departamento.

Sin embargo, en este contexto también es posible ver la situación de la oposición con una evidente fortaleza en las ciudades capitales del eje, hecho que fue celebrado por los partidos y agrupaciones contrarios al MAS, argumentando incluso el quiebre de la hegemonía oficialista. Pero a pesar de esto, el mayor control territorial, aún es del partido gobernante.

Para las subnacionales 2015, en todo el territorio se presentaron 30 fuerzas de la oposición distribuidas en los nueve departamentos del país, muchos de éstos solamente con representatividad local.

Demócratas, el Movimiento por la Soberanía (MPS) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), en ese orden, son los partidos opositores que más respaldo obtuvieron en el mapa electoral municipal; esto se justifica también porque tienen presencia nacional.

A continuación una gráfica dinámica y de fácil acceso muestra en detalle la información descrita que también permitirá a los usuarios, establecer otras comparaciones y análisis.

Si tiene alguna observación o comentario escríbanos a ltdata@lostiempos-bolivia.com

 

LT - DATA

El desafío de construir escenarios e infraestructura para atender a más de 4.500 atletas ha estado marcado por incumplimientos en el calendario; pero también,...
La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...

En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales,...
Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...
Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...