Unifranz y la FEPC presentan el Instituto de Progreso Económico Empresarial

Mostrador

La Unifranz y la FEPC consolidan alianza estratégica

Publicado el 20/09/2021 a las 21h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El pasado 9 de agosto, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, Luis Laredo, y el Vicerrector de Unifranz en Cochabamba, Rolando López, suscribieron una carta de intenciones, mediante la cual fortalecieron su alianza estratégica en procura de la recuperación de la economía departamental y el consecuente progreso social del departamento.

Los puntos acordados tienen que ver con acciones estratégicas respecto a la implementación, gestión y desarrollo de 5 programas denominados:

  • “Instituto de Progreso Económico Empresarial”.
  • “Centro de Economía Naranja”.
  • “Programa de Formación para Mujeres Emprendedoras”.
  • “Consejo de Liderazgo Empresarial de Cochabamba”.
  • “Socio Formadora Destacada”.

Esta semana, ambas instituciones darán inicio a este trabajo conjunto con la presentación del “Instituto de Progreso Económico Empresarial” (IPEE) en tres jornadas con eventos que pretenden conectar nodos de economías emergentes para regalar a Cochabamba este centro de producción de conocimiento sobre la base de observación permanente del comportamiento de la actividad económica en el departamento, su divulgación y entendimiento, con la consecuente generación de un repositorio de información relacionada.

Las jornadas de lanzamiento se realizarán este 21, 22 y 23 de septiembre en formato BLX combinando lo presencial y lo virtual. Serán transmitidos en “live streaming” mediante las páginas de todas las instituciones participantes y varios medios de comunicación.

OPEN MIND EMPRESARIAL, EL PROGRESO QUE GENERA LA ELECTROMOVILIDAD

La primera parte de este macro evento está programado para este martes, a las 9:30, en el cual Giomar Carrasco nos embarcará en la electromovilidad para conocer de la mano de Quantum Motors todo el proceso, creación, producción de los primeros automóviles eléctricos #MadeInBolivia. La comunidad de Unifranz y el público en general podrá vivir la experiencia de conocer los automóviles, motos y bicicletas en el showroom del campus.

Las personas que participen aprenderán sobre educación financiera en los nuevos ambientes de La Promotora y se compartirán ideas sobre la economía del litio con los expertos invitados: José Omar Arzabe, Javier Bellot y Carlos Soruco.

PREMIER IPEE, EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EMPRESARIAL

Este segundo día está pensado para aprender de las huellas y cicatrices de grandes exponentes de las economías emergentes. Se extenderá la alfombra roja para recibir a Huari, Taquiña, Coronilla, Mamut y QuraPlanet. Los Bussines Talks de los CEOs y directivos de estas marcas y empresas mostrarán en una premier el recorrido, el estado y el futuro de las empresas innovadoras. Se realizará este 22 de septiembre 15:00 en ambientes de postgrado.

SWITCH ON COCHABAMBA, LANZAMIENTO IPEE

Finalmente el 23 de septiembre se realizará el evento que hará el “Switch” en Cochabamba, donde Luis Laredo y Rolando López darán a conocer los proyectos del plan de trabajo conjunto en las distintas áreas.

Asimismo, Santiago Laserna compartirá su visión sobre “El potencial de la Economía Naranja en Cochabamba” a partir de sus estudios ya efectuados sobre su impacto en Bolivia.

Por su parte, Verónica Agreda, Rectora de Unifranz y cofundadora del Instituto Mujer y Empresa IME compartirá la labor de esta organización y su rol como futura capacitadora de emprendedoras con la misión de empoderar a este sector empresarial y crear nuevas redes de apoyo y crecimiento.

También, Lucía Alvarado, Directora de Investigación y Coordinadora del Instituto de Progreso Económico Empresarial IPEE presentará al equipo. Ignacio Vélez Ocampo, Gerente de Negocios de Datax nos explicará el funcionamiento del Bussines Intelligence al que accederán los investigadores del IPEE.

Finalmente compartiremos un “Orange Time” en el que nuestros invitados degustarán gastronomía propia de la Economía Naranja mientras se desarrolla un Desfile de Modas con algunos de los exponentes más significativos como Edita Vojtkova, Vivi Mercado y Roberto Araníbar.

Tus comentarios


La red tecnológica 4G llega por primera vez en décadas hasta el norte del estado de Amazonas, en Brasil, con una cobertura del 30% de residentes de esa región.
Alicorp, empresa de consumo masivo líder en Bolivia, fabricante del emblemático aceite FINO y de otras importantes marcas de alimentos, cuidado del hogar y personal


En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...