Achacollo da pruebas contra directorio que desfalcó exFondioc

Achacollo declara ante el Ministerio Público por el caso Fondo Indígena

Publicado el 22/07/2016 a las 5h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía paceña determinó ayer un cuarto intermedio en la declaración de la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, por el escándalo del desvío de recursos económicos y obras fantasmas en el exFondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc), debido a que se presentaron nuevos elementos que desvirtúan las acusaciones en su contra y que respondió a 15 de 40 preguntas que le fueron hechas a través de un sumario.

La exautoridad fue acusada por tres delitos: favorecimiento al enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y malversación de fondos.

La declaración informativa policial se inició al promediar las 17:00 y se interrumpió al promediar las 21:35, se reanudará a las 14:30 de hoy.

Edgar Solís, representante legal de Achacollo, al concluir informó que la comisión de fiscales integrada por Anghelo Saravia, Daniel Ayala y Óscar Campero determinó suspender la acción, debido a que la defensa presentó nuevos elementos que desvirtúan las acusaciones en contra de su defendida. Agregó que otro aspecto que derivó en la suspensión fue que el sumario contempla más de 40 preguntas, de las que respondió 15.

“Hemos llegado a la pregunta número 15 y hay elementos de prueba que hemos presentado como defensa técnica y estas pruebas tienen que ser valoradas por el Ministerio Público, mañana (por hoy) está citada para las 14:30 para que continúe su declaración”, señaló al ser consultado del porqué no se concluyó con la toma de declaraciones como ocurre habitualmente.

Agregó que, por tal motivo, la situación de Achacollo se mantiene inalterable y “no hay aprehensión”, hasta que se concluya con la declaración informativa.

Según la defensa, la pruebas entregadas a la Fiscalía fueron determinantes para que se suspenda el acto hasta hoy, porque desvirtúan la afirmación de que ella habría suscrito las resoluciones, mismas que eran hechas por “miembros del directorio” en las que no participaba.

Por otra parte, el abogado Solís adelantó que en las informativas de hoy presentarán otros documentos que demuestran que su clienta no era consultada para la firma de resoluciones y que el directorio actuaba de forma unilateral y utilizando la mayoría que tenía. “Siempre ha sido inocente, porque las resoluciones que hemos presentado son resoluciones que ha firmado el directorio del Fondo Indígena sin consultar a la presidenta (Achacollo) porque ellos eran ocho miembros y eran mayoría, lo llevaban a votación y siempre ganaban porque eran mayoría”, aseguró al indicar que la defensa presentó los nombres de los técnicos, los miembros del directorio de esa época y el director, que según el informe de Larissa Fuentes, interventora del Fondioc, era la máxima autoridad.

 

ANTECEDENTES

El caso estalló el 14 de febrero de 2015, luego de que la Contraloría General desvelara que 153 obras no fueron ejecutadas lo que causó un daño económico al Estado por más de 71 millones de bolivianos. La comisión liquidadora del exFondioc estableció un daño por algo más de 102 millones de bolivianos. A la fecha, más de 20 personas guardan detención preventiva y domiciliaria, particularmente dirigentes de organizaciones sociales, la exministra Julia Ramos, los exdirectores del Fondo Indígena, Elvira Parra y Marco Antonio Aramayo, Damián Condori, entre otros.

Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...