Achacollo da pruebas contra directorio que desfalcó exFondioc

Achacollo declara ante el Ministerio Público por el caso Fondo Indígena

Publicado el 22/07/2016 a las 5h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía paceña determinó ayer un cuarto intermedio en la declaración de la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, por el escándalo del desvío de recursos económicos y obras fantasmas en el exFondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc), debido a que se presentaron nuevos elementos que desvirtúan las acusaciones en su contra y que respondió a 15 de 40 preguntas que le fueron hechas a través de un sumario.

La exautoridad fue acusada por tres delitos: favorecimiento al enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y malversación de fondos.

La declaración informativa policial se inició al promediar las 17:00 y se interrumpió al promediar las 21:35, se reanudará a las 14:30 de hoy.

Edgar Solís, representante legal de Achacollo, al concluir informó que la comisión de fiscales integrada por Anghelo Saravia, Daniel Ayala y Óscar Campero determinó suspender la acción, debido a que la defensa presentó nuevos elementos que desvirtúan las acusaciones en contra de su defendida. Agregó que otro aspecto que derivó en la suspensión fue que el sumario contempla más de 40 preguntas, de las que respondió 15.

“Hemos llegado a la pregunta número 15 y hay elementos de prueba que hemos presentado como defensa técnica y estas pruebas tienen que ser valoradas por el Ministerio Público, mañana (por hoy) está citada para las 14:30 para que continúe su declaración”, señaló al ser consultado del porqué no se concluyó con la toma de declaraciones como ocurre habitualmente.

Agregó que, por tal motivo, la situación de Achacollo se mantiene inalterable y “no hay aprehensión”, hasta que se concluya con la declaración informativa.

Según la defensa, la pruebas entregadas a la Fiscalía fueron determinantes para que se suspenda el acto hasta hoy, porque desvirtúan la afirmación de que ella habría suscrito las resoluciones, mismas que eran hechas por “miembros del directorio” en las que no participaba.

Por otra parte, el abogado Solís adelantó que en las informativas de hoy presentarán otros documentos que demuestran que su clienta no era consultada para la firma de resoluciones y que el directorio actuaba de forma unilateral y utilizando la mayoría que tenía. “Siempre ha sido inocente, porque las resoluciones que hemos presentado son resoluciones que ha firmado el directorio del Fondo Indígena sin consultar a la presidenta (Achacollo) porque ellos eran ocho miembros y eran mayoría, lo llevaban a votación y siempre ganaban porque eran mayoría”, aseguró al indicar que la defensa presentó los nombres de los técnicos, los miembros del directorio de esa época y el director, que según el informe de Larissa Fuentes, interventora del Fondioc, era la máxima autoridad.

 

ANTECEDENTES

El caso estalló el 14 de febrero de 2015, luego de que la Contraloría General desvelara que 153 obras no fueron ejecutadas lo que causó un daño económico al Estado por más de 71 millones de bolivianos. La comisión liquidadora del exFondioc estableció un daño por algo más de 102 millones de bolivianos. A la fecha, más de 20 personas guardan detención preventiva y domiciliaria, particularmente dirigentes de organizaciones sociales, la exministra Julia Ramos, los exdirectores del Fondo Indígena, Elvira Parra y Marco Antonio Aramayo, Damián Condori, entre otros.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura

Actualidad
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...