Nuevo incendio hace estragos en el Tunari

Cochabamba
Publicado el 12/10/2016 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un nuevo incendio volvió a ensañarse anoche en el Parque Nacional Tunari (PNT), donde se quemaron pastizales y matorrales, causando un nuevo desastre ambiental en el área protegida.

Hasta el cierre de esta edición (24:00), se desconocía la cantidad precisa de hectáreas quemadas, aunque el fuego encendido en una de las lomas del Parque se podía apreciar en la noche desde ciertas zonas de la ciudad.

El coordinador nacional del Grupo SAR Bolivia, Bernardo Araníbar, dijo que el incendio se había focalizado en un sector ubicado entre una de las lomas del PNT, conocida como La Pirámide y la zona de Misicuni.

Añadió que el primer reporte de fuego se recibió aproximadamente a as 18:30 por voluntarios del mismo SAR Bolivia en el lugar, y que desde esa hora el fuego estuvo consumiendo los arbustos del lugar.

Cerca de las 22:00, Araníbar dijo que aún no había recibido información de la patrulla de seis voluntarios que se habían dirigido a la zona, probablemente porque allí no llega la señal de celular.

Además, según explicó, se trata de un lugar de difícil acceso, ya que, una vez que se acaba el camino, aún hay que caminar entre hora y media y dos horas para llegar al fuego. Tampoco hay cómo apagar si no es con ramas y tierra.

También se conoció que Bomberos y otros equipos de rescate acudieron al lugar, pero este medio no logró contacto con ellos.

Según Araníbar, se trata del cuarto incendio de la última semana y del décimo de los últimos 15 días, por lo que, pese a la llegada de las lluvias y la humedad, el fuego aún hace estragos en el área protegida.

Según cálculos en base a publicaciones pasadas, ya son 6.000 hectáreas del PNT devastadas este año por los incendios, productos generalmente de chaqueos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a los...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...