Feria del Libro cierra con más de 38 mil visitas

Cultura
Publicado el 17/10/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La X Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cerró ayer superando las expectativas del número de visitantes.

“El dato que me acaban de dar es que tenemos aproximadamente 38 mil hasta las cinco de la tarde (de ayer)”, comunicó el presidente de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba, René Rivera. De esta manera, se superó los 35 mil visitantes que tenían como meta los organizadores.

La cifra incluye a estudiantes de colegios, menores de 10 años y mayores de 60, quienes ingresaron de manera gratuita. “Absolutamente todos. Los que pagan generalmente son de 15 a 18, a veces 20 mil personas”, explicó Rivera.

Otro de los logros de la X FILC es la posibilidad de impulsar un proyecto que permita que se instale un ambiente y, más tarde un museo con la muestra museográfica sobre la Guerra del Chaco que se tuvo durante la Feria.

La exposición se realizó con el apoyo de la embajada de Paraguay en Bolivia, la Escuela Suprema de Defensa Nacional (Esdem), dirigida por el general de división Juan Olivera Medrano.

“No es un hecho, pero a partir de esto vamos a ver que se haga un museo” señaló Rivera y contó que, durante estos días, varias personas se aproximaron para donar objetos, pensando que se trataba de un museo.  

Rivera, además, invita a las personas que cuenten con objetos de la época de la Guerra del Chaco, dejen los mismos en las oficinas de la Cámara del Libro, para impulsar el proyecto.

Esta muestra museográfica fue la mayor atracción de la X FILC, además que fue alagada por los visitantes, quienes se sintieron motivados para conocer más por la historia de Bolivia.

La encargada de estand de la Editorial Kipus, Lourdes Laura, manifestó que los visitantes buscaban, sobre todo, libros sobre la Guerra del Chaco y atribuyó esta tendencia a la muestra museográfica.

La  X FILC se desarrolló de 6 al 16 de octubre en el campo feria de la laguna Alalay con más de 80 expositores.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...