UMSS garantiza comicios pese a tensión en Derecho

Cochabamba

Candidatos al rectorado de la UMSS en entrevista con Los Tiempos

Publicado el 25/10/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) garantizó para hoy la realización de la segunda vuelta para elegir al rector y vicerrector, pese al conflicto surgido en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas por la postergación de la elección a decano y director académico sin fecha y la insistencia de un grupo de realizar los comicios hoy sí o sí.

El pasado viernes, el Comité Electoral Central de la UMSS suspendió de manera indefinida las elecciones en la Facultad de Derecho, que debía realizarse el lunes 24 de octubre, después que el Comité Electoral de la Facultad de Desarrollo Rural y Territorial que está a cargo de este claustro definió llevar adelante la elección el mismo día que la de las máximas autoridades.

“Está garantizada la elección a rector y vicerrector 2016-2020, ahora preocupa el tema de Derecho que decide hacer su elección el mismo día cuando estaba programada para el lunes y si decidieron postergar para el martes, qué les costaba hacerlo para dos días después”, señaló el rector y presidente del Comité Electoral Central, Marcial Fernández, quien indicó que, de ocurrir algo en Derecho, la elección seguirá en las otras facultades.

El candidato a director académico del frente Integridad Universitaria, Luis Arratia, dijo que está de acuerdo con postergar la elección porque “crearía confusión en los estudiantes” dos elecciones simultáneas y por las posiciones encontradas.

“Yo no veo problema alguno que el martes se realicen las elecciones, porque si no hay elecciones en Derecho se perjudicará la elección rectoral porque va a haber problemas y de eso deben estar conscientes nuestras autoridades”, aseveró el candidato a decano por el frente Reforma, Edwin Vargas.

El docente de la facultad de Derecho, Rolando Tellería, explicó que “la camarilla que ya se siente vencedora en esta segunda vuelta (Integridad), quiere diferir la fecha, pues saben que luego de su triunfo, el cambio en la correlación de fuerzas incidirá notablemente en las elecciones de autoridades de la Facultad”.

La segunda razón es que Vargas pretende aprovechar el momento para ganar la elección, a pesar de ser observado por ser docente extraordinario cuando el Tribunal Constitucional notificó a la UMSS para evitar que docentes no titulares sean elegidos hasta que se resuelva el recurso planteado por la FUL.

El docente designado como parte del Comité Electoral de Derecho, Marco Cartagena, indicó que hoy se desarrollará la elección a decano y director académico de Derecho como se previó desde las 08:00 por ocho horas consecutivas. La Asociación de Docentes de Derecho garantizará este proceso y aseguró que cada comité electoral es autónomo.

 

NUEVO RECTOR DEBERÁ CONVOCAR A CONGRESO

El candidato que hoy gane las elecciones a rector y vicerrector en la UMSS deberá encarar una agenda para reposicionar a la casa superior de estudios y lograr consolidar una nueva universidad acorde a las necesidades sociales presentes.

El frente Integridad Universitaria, que postula a Juan Ríos, y el frente Basta Ya, a Elmer Pérez, disputan la segunda vuelta después que el 14 de octubre ninguno de los seis frentes alcanzó el 50 por ciento más uno.

Son parte de la agenda de la próxima gestión la convocatoria al III Congreso Institucional para abordar la carrera docente, la permanencia estudiantil, el nuevo reglamento entre otros puntos.

En una consulta a algunos estudiantes, docentes y administrativos dijeron estar “cansados” y “hartos” de tanto conflicto, desinstitucionalización e incertidumbre en la universidad, por lo que pidieron a las autoridades dejar los intereses políticos y comenzar a pensar en devolverle la academia a San Simón encarando su reestructuración en temas de fondo y no trabajos administrativos para salir de la crisis.

Para esta segunda vuelta, se distribuyeron 147 ánforas, votarán 69.099 estudiantes y 1.714 docentes. La elección iniciará a las 08:00 hasta las 16:00, por ocho horas, habrá resguardo policial para evitar cualquier conflicto en las entradas principales del campus central y otras facultades desconcentradas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...