Derecho a la libertad durante el proceso penal

Columna
Publicado el 30/10/2016

Con frecuencia algunos jueces disponen de modo arbitrario la detención preventiva de procesados, como ha sucedido recientemente respecto a una persona acusada de comisión del delito de bigamia. Esas actitudes desnaturalizan el sistema. Debido a ello, en nuestro país, la mayor parte de los privados de libertad son presos sin condena.

La Constitución Política del Estado, después de expresar que la dignidad y la libertad de las personas son inviolables, declara que la libertad personal sólo podrá ser restringida en los límites señalados por la ley. Ello significa que no se puede privar a nadie de su derecho a la libertad sino solamente como consecuencia de un juicio previo fundado en ley anterior a la causa del proceso.

Si un imputado puede ser puesto en prisión únicamente después de haber sido declarado autor del delito que se le atribuye, no debe ser tratado como delincuente antes de sentencia condenatoria.

Ese criterio está basado en el principio de presunción de inocencia que es un derecho constitucional. Como consecuencia de ese principio, aspecto esencial es la libertad del investigado, acusado o encausado. Además de lo expuesto en la legislación nacional, son aplicables a la situación de referencia los tratados y convenios internacionales concernientes al tema, ratificados por nuestro Poder Legislativo.

El derecho a la libertad no es absoluto, pues de modo excepcional, en mérito a determinadas circunstancias especiales, ese derecho puede ser restringido legalmente antes de la emisión de sentencia mediante una orden de detención preventiva.

Tal modalidad es aplicable solamente si el imputado es autor de delito causado públicamente en presencia de testigos (delito flagrante), o si los Fiscales demuestran de manera convincente la probabilidad de que el imputado pueda obstaculizar la averiguación de la verdad, ocultarse, o fugar. Es preventiva porque trata de evitar la frustración del proceso si se produce la fuga del imputado.

El encarcerlar a quien no ha sido declarado culpable del delito por el cual se lo juzga, contradice el derecho a la libertad resguardado por la Constitución Política del Estado y ocasiona perjuicios de imposible reparación.

El tema de referencia siempre resulta ser de actualidad, pues los Fiscales consideran que es parte de su deber el solicitar que se aplique a los imputados esa medida cautelar, en lugar de proceder así únicamente ante fuertes indicios de intento de obstaculizar el trámite jurisdiccional.

Es por esa circunstancia que los jueces deben fundamentar claramente los motivos por los cuales imponen la detención, explicando su necesidad con razonamiento contundente que lleve al convencimiento de que sin duda alguna existe el propósito de eludir a la justicia.

El derecho que tiene un imputado de estar en libertad durante el respectivo proceso es un derecho constitucional. En consecuencia, procede la interposición del recurso de amparo constitucional si carece de fundamentación la resolución de imponer a un procesado la medida cautelar de detención preventiva, ante claro atentado contra uno de los derechos fundamentales del ser humano, garantizado por la Constitución Política del Estado.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...