Derecho a la libertad durante el proceso penal

Columna
Publicado el 30/10/2016

Con frecuencia algunos jueces disponen de modo arbitrario la detención preventiva de procesados, como ha sucedido recientemente respecto a una persona acusada de comisión del delito de bigamia. Esas actitudes desnaturalizan el sistema. Debido a ello, en nuestro país, la mayor parte de los privados de libertad son presos sin condena.

La Constitución Política del Estado, después de expresar que la dignidad y la libertad de las personas son inviolables, declara que la libertad personal sólo podrá ser restringida en los límites señalados por la ley. Ello significa que no se puede privar a nadie de su derecho a la libertad sino solamente como consecuencia de un juicio previo fundado en ley anterior a la causa del proceso.

Si un imputado puede ser puesto en prisión únicamente después de haber sido declarado autor del delito que se le atribuye, no debe ser tratado como delincuente antes de sentencia condenatoria.

Ese criterio está basado en el principio de presunción de inocencia que es un derecho constitucional. Como consecuencia de ese principio, aspecto esencial es la libertad del investigado, acusado o encausado. Además de lo expuesto en la legislación nacional, son aplicables a la situación de referencia los tratados y convenios internacionales concernientes al tema, ratificados por nuestro Poder Legislativo.

El derecho a la libertad no es absoluto, pues de modo excepcional, en mérito a determinadas circunstancias especiales, ese derecho puede ser restringido legalmente antes de la emisión de sentencia mediante una orden de detención preventiva.

Tal modalidad es aplicable solamente si el imputado es autor de delito causado públicamente en presencia de testigos (delito flagrante), o si los Fiscales demuestran de manera convincente la probabilidad de que el imputado pueda obstaculizar la averiguación de la verdad, ocultarse, o fugar. Es preventiva porque trata de evitar la frustración del proceso si se produce la fuga del imputado.

El encarcerlar a quien no ha sido declarado culpable del delito por el cual se lo juzga, contradice el derecho a la libertad resguardado por la Constitución Política del Estado y ocasiona perjuicios de imposible reparación.

El tema de referencia siempre resulta ser de actualidad, pues los Fiscales consideran que es parte de su deber el solicitar que se aplique a los imputados esa medida cautelar, en lugar de proceder así únicamente ante fuertes indicios de intento de obstaculizar el trámite jurisdiccional.

Es por esa circunstancia que los jueces deben fundamentar claramente los motivos por los cuales imponen la detención, explicando su necesidad con razonamiento contundente que lleve al convencimiento de que sin duda alguna existe el propósito de eludir a la justicia.

El derecho que tiene un imputado de estar en libertad durante el respectivo proceso es un derecho constitucional. En consecuencia, procede la interposición del recurso de amparo constitucional si carece de fundamentación la resolución de imponer a un procesado la medida cautelar de detención preventiva, ante claro atentado contra uno de los derechos fundamentales del ser humano, garantizado por la Constitución Política del Estado.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...
06/03/2022
La Constitución Política del Estado, en el transcurso del tiempo, aplicó diversas modalidades para establecer un orden de sucesión con respecto al ejercicio...
27/02/2022
En el siglo XX fueron con “golpe de Estado” las rebeliones contra los gobiernos constitucionales de José Gutiérrez Guerra (1920), Hernando Siles (1930), José...
20/02/2022
En 1980 retornaron los militares al poder supremo, removieron a los magistrados del Poder Judicial electos poco antes de tal alzamiento, designaron por...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...