Dos puentes estratégicos llevan cerrados un año

Cochabamba
Publicado el 10/11/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos puentes estratégicos para conectar  el norte con el sur de la ciudad en las avenidas Panamericana y Blanco Galindo están cerrados desde hace un año. La Alcaldía asegura que las demora es por la falta de interés de las empresas en adjudicarse las obras de reparación.  

El concejal de oposición Sergio Rodríguez considera que la Alcaldía no habilita los pasos por “falta de voluntad. Hay que cambiar el sistema de anclaje en el Panamericana y desde enero hay 2 millones de bolivianos pero no hacen nada. Desde el 2015 hay 1,7 millones para el viaducto de la Melchor Pérez y se licitó dos veces. Era sólo invitar a una empresa para el trabajo, pero ahora salen con que costará 10 millones. Es falta de voluntad”, dijo.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Carlos Abasto, señaló que en 2015 recibieron una ciudad con diversos problemas en puentes que tuvieron que ser subsanados. Además, el colapso del puente Independencia generó alerta que demandó mayor precaución con los puentes.

Viaducto

El paso a desnivel de la avenida Melchor Pérez tiene casi 20 años y en todo ese tiempo no se hizo mantenimiento. Cuando la Alcaldía verificó su estado en noviembre del 2015 se encontró con el sistema de anclajes corroído y problemas en la estructura. Por este motivo se cerró y ahora se espera la licitación para que se haga el mantenimiento completo por 10 millones de bolivianos.

Durante el año de cierre, se lanzó la convocatoria en dos oportunidades por 1,8 millones de bolivianos, pero fueron declaradas desiertas. Ahora se volvió a publicar con 10 millones.

“Se incrementó el presupuesto, porque en un inicio se pidió un cambio parcial de anclajes y tirantes, en calidad de remplazo. Pero, ahora se está pidiendo un cambio total. Además, se pedirán mejoras en todos los elementos del puente”, explicó Abasto.   

Panamericana     

Este puente es el gemelo del que colapsó en octubre de 2015 y se cerró en la misma fecha. Rodríguez señaló que la empresa Álvarez que construyó debería hacer el cambio del sistema de anclajes. Sin embargo, la Alcaldía también licitó este cambio de sistema a una empresa que recién se adjudicó semanas atrás, a un año del cierre. Pero, aún se debe aprobar el diseño de los anclajes para que se manden hacer, dijo Abasto.

 

FLOTA SE ATASCA EN EL PUENTE FERROVIARIO, PIDEN SEÑALIZAR

Después que el lunes una flota quedó atascada en el puente Ferroviario, al final de la avenida Ayacucho, los conductores pidieron colocar señalización debido a que no hay ninguna advertencia para restringir el paso de vehículos de tráfico pesado.

La flota se quedó atascada porque supuestamente era “demasiado grande”. Sin embargo, se cuestiona que todos los días pasen vehículos similares por el lugar. Pero, no existe ningún letrero que señale el máximo.    

“Nos parece raro, pero pedimos los informes sobre lo ocurrido. De todos modos vamos a mejorar la señalización para que los conductores tomen sus precauciones”, aseveró el secretario de Infraestructura, Carlos Abasto.

El concejal Sergio Rodríguez manifestó que se debería tener la unidad de puentes para el mantenimiento, mejora y señalización de las estructuras. “Dijo que estaría esta jefatura desde este año, pero ahora resulta que será desde el 2017”, cuestionó.   

Abasto señaló que el tiempo no les permitió inscribir en el POA de esta gestión a la unidad de puentes, por lo que se hará el 2017.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...