Cochabamba soporta tres meses calurosos

Cochabamba
Publicado el 26/11/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Septiembre, octubre y noviembre fueron los meses más calurosos de 2016, informó el pronosticador de Meteorología de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Andrés Mamani.

En septiembre, el termómetro marcó los 34,1 grados Celsius; en octubre, 31,1 y en noviembre llegó a 32.  

La temperatura más alta en toda la historia de Cochabamba se registró en 2014,  con 35,5 grados centígrados.

Las altas temperaturas se mantendrán en Cochabamba hasta el fin de semana. Se prevén que al empezar la semana se registren algunas tormentas eléctricas, sobre todo, en la región del trópico.

Los pronósticos advierten un incremento de las temperaturas mínimas en los últimos tres meses de 2016.

De acuerdo con los registros de Aasana, en septiembre la temperatura mínima llegó a 5,0 grados, en octubre ascendió a 8,4 y en noviembre se incrementó a 9,1. Es decir, la temperatura mínima en Cochabamba subió en 4,1 grados.  

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ayer, la temperatura máxima fue de 20 grados, hoy se prevé que ascienda a 30 grados con lluvias y tormentas; el domingo 28 grados con tormentas eléctricas fuertes y el lunes 27, con similar panorama.

Entretanto, las mínimas oscilarán entre 9 y 14 grados centígrados, es decir, elevadas.

Causas y fenómenos

El cambio climático es una de las causas directas del incremento de temperaturas. Sin embargo, también ocasionará mayor precipitación pluvial de corta duración en regiones como el trópico, explicó el pronosticador de turno de Aasana.

Al respecto, el jefe de la Unidad de Meteorología de la Administración de Aeropuertos y  Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Jorge Aldunate, informó que tras el paso del fenómeno de “El Niño”, ahora se atraviesa un periodo neutro.

Dijo que todavía se desconoce cuándo llegará el fenómeno de “La Niña”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba a través de Emavra pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que...

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...
El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales  por el Movimiento Al Socialismo (MAS);...

Actualidad
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz,...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de...

Deportes
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas ilustradoras del país, estrenan hoy (19:30) la...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...