Escapar de lo tradicional

Columna
CENTRO DE COLABORACIONES SOLIDARIAS
Publicado el 20/12/2016

Aburrido, monótono o sin sentido, así describirían muchos sus años en clase. No sabemos ni cuando, ni cómo, pero la educación acabó con nuestra creatividad.

Entras en la escuela y no hay exámenes, ni notas, ni libros de textos, ni un currículum fijo. No es una escuela tradicional. Son los alumnos los que elaboran los libros de texto. Allí los niños no empiezan a leer hasta los siete años, cuando para ellos leer se convierte en algo divertido y no, en una obligación. No hay aulas, sino habitaciones donde convivir.

En un entorno escolar hecho a medida de los niños, se promueve la imaginación, se fomenta la diversidad de pensamiento y un amor incondicional por el aprendizaje. Hoy, hay más de 1.000 escuelas y 2.000 jardines de infancia como éste en 60 países. Las escuelas Walldorf tratan de desarrollar seres humanos libres, capaces por sí mismos de impartir propósito y dirección a sus vidas como afirmaba su fundador Rudolf Steiner.

Aburrido, monótono o sin sentido, así describirían muchos sus años en clase. A algunos se nos olvidó divertirnos al aprender. No sabemos ni cuando, ni cómo, pero la educación acabó con nuestra creatividad. Cada día son más las escuelas, que cómo ésta, escapan de lo tradicional. Sus alumnos tienen un desarrollo integral. Te ayudan a desarrollarte como persona, pero también en lo que quieras llegar a ser. En su filosofía no priman carreras, ni trabajos mejor remunerados, sino aquellos capaces de hacerte feliz, que consigan que ames lo cotidiano.

Dan una importancia fundamental a la relación profesor alumno. Profesores de los que puedas aprender y que puedan aprender de ti, para los que no eres un número. Que aman enseñar porque sus alumnos aman aprender. Profesores que te hacen partícipes en sus clases cuando el sistema educativo se cae hecho pedazos, que se tomen en serio aquella frase que decía “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”.

Aprender no es malgastar la vida, es disfrutarla. Porque rara vez nos hemos sentido más libres que entre una mochila, unos cuantos libros y un par de lápices. Llega un momento en que lo importante no es vivir más, sino vivir mejor, más felices. El amor que sienten por el aprendizaje hace, que si se empieza a envejecer cuando se deja de aprender, algunos de ellos permanezcan siempre jóvenes.

 

El autor es periodista.

Twitter: @ GonzaloSt167

Columnas de GONZALO LÓPEZ MENÉNDEZ

01/04/2017
Quedamos con los amigos vía Whatsapp , compartimos nuestra vida a través de Facebook o leemos el periódico desde un Smartphone . Cada día miramos la pantalla...
10/03/2017
En ocasiones, la contaminación no se ve, otras, tan sólo no queremos verla. Pero en cualquiera de los casos perjudica de forma grave a la salud, más si cabe...
21/01/2017
Holanda se ha convertido en el primer país del mundo con una red ferroviaria impulsada por energía eólica. El 100 por ciento de sus trenes se mueven ya con...
20/12/2016
Aburrido, monótono o sin sentido, así describirían muchos sus años en clase. No sabemos ni cuando, ni cómo, pero la educación acabó con nuestra creatividad...

Más en Puntos de Vista

12/06/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/06/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/06/2024
MIGUEL ÁNGEL AMONZABEL GONZALES
11/06/2024
En Portada
La convocatoria a una sesión de la Cámara de Diputados para este jueves, anunciada por su presidente Israel Huaytari, llevó a los pobladores de Yapacaní a...
Bolivia espera que la tercera sea la vencida, cuando hoy (20:30 HB) enfrente a Ecuador, en el estadio Subaru Park, de Filadelfia, en partido amistoso en la...

Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no sea desviado a actividades ilícitas, como...
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una...
El hundimiento que se registró este miércoles en un sector de la avenida Uyuni, casi a la altura de la avenida Potosí en la vía rápida de los desniveles,...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró este miércoles que el déficit cero es su principal objetivo y aseguró...
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso...
Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de...

Deportes
Bolivia espera que la tercera sea la vencida, cuando hoy (20:30 HB) enfrente a Ecuador, en el estadio Subaru Park, de...
Hay humo blanco en Wilstermann: el entrenador Alejandro Russo será el reemplazante de Gastón Ramondino, con miras al...
Lionel Messi aseguró este miércoles en una entrevista con ESPN que el Inter Miami de la MLS será su último equipo...
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional,...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...

Doble Click
Desde su cuenta de Instagram, la cantante y rapera argentina Cazzu compartió un mensaje en forma de stories, expresando...
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...