Hubo 50 incendios en 2016 en el Parque Tunari

Cochabamba
Publicado el 23/12/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El 47 por ciento de los incendios registrados en del departamento, en 2016, ocurrieron en el Parque Nacional Tunari (PNT) y en las zonas cercanas a la región metropolitana, Sacaba, Cercado, Quillacollo y Tiquipaya.

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación informó que en lo que va de 2016 se reportaron 107 incendios en el departamento que arrasaron con 32.900 hectáreas. Del total, 50 focos de calor afectaron el PNT y destruyeron 4.000 hectáreas.

El responsable de la UGR, Óscar Soriano, manifestó que los incendios se debieron en varios casos a la sequía y el aumento de temperaturas. “Este año ha sido común la falta de lluvias que ha ocasionado que varias áreas de terreno estén muy secas, más de lo habitual, por lo que el fuego se expandió con facilidad”, dijo.

Otra causa son las quemas para la agricultura. “Los chaqueos se realizan antes de la siembra y después de la cosecha, algunos son descuidados y, a partir de ello, se queman parcelas grandes. Es importante que las comunidades generen conciencia para que traten de mitigar estas prácticas”, agregó Soriano.

Hasta agosto de este año en el Parque Tunari se registraron 28 incendios que consumieron 2.478 hectáreas, 1.836 correspondían a pajonales; 485 a arbustos y 155 a especies forestales, que afectaron a árboles de kewiñas y alisos.

Del 5 al 7 de agosto ocurrió uno de los incendios más grandes en el área que consumió 1.290 hectáreas y 1.058 hectáreas de pajonales en las comunidades de Laphia, Escalerani, Calio y Phiusi. En esa ocasión, aves y pequeños mamíferos fueron afectados por el fuego.

Otro incendio de magnitud fue el que se registró el 24 y 25 de noviembre, donde se consumieron más de 100 hectáreas en las zonas de Taquiña Chico y Taquiña.

Soriano explicó que estos incendios afectan a la biodiversidad del Parque y también provocan una mayor contaminación del aire.

 

ALERTAN SOBRE LOTEAMIENTOS

El coordinador de la Foro Cochabambino de Medio Ambiente (Focomade), John Zambrana informó  que la mayor parte de los incendios del Parque Tunari se han registrado en las partes más urbanizadas de los municipios de la región metropolitana que pertenecen al Parque Tunari.

El ambientalista dijo que es llamativo que los incendios sean recurrentes en las partes pobladas. “Al parecer hay un intento de lotear el área y continuar con los asentamientos ilegales”, dijo. Explicó que la presencia de guardabosques del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) es insuficiente para que se pueda evitar estos eventos. “Gradualmente, los loteamientos y construcción de viviendas están avasallando el Parque, incluso franjas de río y torrenteras, pero las autoridades no han tomado medidas precautorias para evitarlo”, indicó Zambrana.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...