Pedalear para potenciar la atención

Publicado el 07/01/2017 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

RED 21

Pedalear en la oficina para contrarrestar las horas que permanecemos sentados no perjudicaría nuestro rendimiento, sino que podría favorecerlo. Una investigación publicada en la revista PLoS ONE encontró que el tiempo de reacción en las tareas de atención era más corto cuando las personas estaban pedaleando, es decir que reaccionaban más rápido ante la información.

El sedentarismo es uno de los grandes males del siglo XXI. Las personas pasan muchas horas sentadas y hacen poco ejercicio, a veces por voluntad propia y otras por obligación, como lo es cuando pasamos varias horas sentados trabajando en una oficina.

Ante los riesgos del sedentarismo para la salud algunos países han incorporado alternativas que permitan al cuerpo a estar activo aún mientras se trabaja, para eso añadieron bicicletas estáticas o simplemente pedales a la parte inferior de los escritorios para que los trabajadores los utilicen mientras hacen sus tareas y así favorecer su salud.

El estudio

Si los trabajadores pedalean mientras están haciendo sus tareas, ¿qué pasa con su atención?, ¿disminuye, es igual, aumenta?

Eso fue lo que quisieron responder Tine Torbeyns, de la Vrije Universiteit Brussel en Bélgica y un equipo de colaboradores de diferentes países del mundo. Ellos llevaron a cabo una investigación con el objetivo de analizar eficiencia de los trabajadores que practicaban ciclismo estático en la oficina.

Para el estudio, contaron con la participación de un total de 23 personas a las que se realizó una evaluación a través de varios tests de memoria verbal, atención selectiva (inhibición de información irrelevante) y atención sostenida en el tiempo. Además se realizaron registros de la actividad eléctrica cerebral mediante electroencefalografía mientras pedaleaban sentados al escritorio.

Los resultados del trabajo fueron publicados recientemente en la revista PLoS ONE y mostraron que el rendimiento de los participantes era semejante tanto si pedaleaban como si no en tareas como teclear en el ordenador, recordar palabras en la prueba de memoria, o en las tareas de atención sostenida y selectiva. Mientras que se observó que cuando estaban pedaleando, el tiempo de reacción en las tareas de atención era más corto, es decir que reaccionaban más rápido ante la información.

Por otro lado, en las ondas cerebrales medidas con la electroencefalografía no hubo cambios, es decir que, pedalear mientras se trabaja no perjudicaría nuestro rendimiento.

 

NO ES UNA NOVEDAD

Los beneficios de tener unos bici-escritorios en los trabajos no son una novedad. En Canadá, desde 2015 están usando este tipo de escritorios para niños hiperactivos, con déficit de atención. La idea es que pedaleen durante la clase y puedan saciar sus necesidades de moverse pero sin distraer al resto y a la vez puedan prestar más atención.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

Actualidad
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una...
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...