Misión logra apoyo alemán para el tren bioceánico

Publicado el 26/01/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ministros de Bolivia, Perú y Paraguay recibieron ayer en Berlín, el apoyo e impulso del gobierno de Alemania para concretar la construcción del corredor bioceánico, que unirá el Pacífico con el Atlántico a través del territorio boliviano. El país europeo se comprometió a buscar inversionistas para financiar el proyecto y propuso conformar una mesa de trabajo para impulsar la iniciativa.

“El Gobierno alemán también manifestó su compromiso para buscar los inversionistas adecuados para llevar adelante el emprendimiento”, señala una nota de prensa del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay.

Bolivia, Perú y Paraguay, impulsan la construcción del tren que unirá a Puerto Santos desde Brasil, cruzará Bolivia y llegará al puerto de Ilo en Perú. Paraguay pretende conectarse a través de un tramo entre Roboré y puerto Carmelo Peralta.

El ofrecimiento alemán se realizó en una reunión que se llevó a cabo en Berlín entre el secretario de Transporte e Infraestructura de ese país, Rainer Bomba, con el ministro de Trasporte de Perú, Martín Vizcarra; el ministros de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Ramón Jiménez Gaona, y el de Bolivia, Milton Claros.

También participaron de la reunión empresarios ferroviarios de Alemania y Suiza que están dispuestos a financiar el proyecto, señala en su comunicado el ministerio paraguayo.

Según la misma fuente, el secretario Bomba mencionó la importancia del corredor bioceánico ferroviario que unirá la costa del Atlántico con el Pacífico y lo comparó con el Canal de Panamá, tanto en su importancia política como económica.

También propuso conformar una mesa de trabajo en conjunto o una oficina en uno de los países de manera a que se pueda coordinar y llevar adelante el proyecto.

Dijo que, si bien podría llevar varios años la concreción del tren, está convencido de que es altamente rentable y no necesitará de subsidios.

Asimismo, expresó su satisfacción por contar con una delegación de empresarios de Suiza, pues considera que un consorcio entre alemanes y suizos significa transparencia, alta calidad y eficiencia.

En tanto, el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, admitió ayer que “falta la aquiescencia de Brasil” para poder construir el ferrocarril bioceánico que atraviese por Bolivia, pero se mostró confiado en que ésta se obtendrá en breve.

“Falta la aquiescencia de Brasil, que ha mostrado predisposición y una vez de que ese tema se pueda lograr de manera respetuosa en los siguientes meses, el tren bioceánico ya tendrá la total certificación para poder arrancar”, dijo según ANF, García Linera en conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno.

Para poder ejecutar la obra, explicó: “Es cuestión de tiempo, es cuestión de conversar con el país hermano de Brasil para ajustar algunos temas y luego poder ya dar los pasos concretos para el desarrollo de este ferrocarril, esta es una gran obra”.

Según García Linera, la propuesta del Gobierno boliviano “ha encontrado eco, el Gobierno del Perú ya ha anunciado de manera oficial su adhesión a esta ruta del tren bioceánico”.

 

LOS TRAZOS DEL TREN

Según el documento del Ministerio de Obras Públicas respecto al tren bioceánico, el trazo que atraviesa por Bolivia contempla dos puertos interoceánicos: Ilo y Santos con 3.750 kilómetros de longitud y una inversión de 7.000 millones de dólares. El plazo para la ejecución es de cinco años y minimiza impactos socioambientales.

Por otra parte, el trazo que deja fuera a Bolivia contempla dos puertos interoceánicos: Puerto Do Acu (Brasil) y Puerto Paita Piura (Perú) con 4.800 kilómetros de longitud y una inversión cercana a los 20 mil millones de dólares (más caro). Además, implica serios impactos ambientales, pues atraviesa toda la Amazonía de Perú y Brasil.

Tus comentarios




En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...